dc.contributor.advisor | De La Riva Valle, Eladia Margot | es_PE |
dc.contributor.author | Flores Mamani, Yanis Elizaberth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-11-12T16:54:11Z | |
dc.date.available | 2018-11-12T16:54:11Z | |
dc.date.issued | 2018-10-11 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8586 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “factores socioculturales y su incidencia en el liderazgo de la mujer rural cooperativista - asociaciones de productores de quinua orgánica - Cooperativa Agraria “Qhapaq Qolla”, Puno 2017”. Se ejecutó en la Cooperativa Agraria “Qhapaq Qolla”. Conformados por 24 asociaciones de los distritos de Paucarcolla, Atuncolla,Tiquillaqa, Vilque , Mañazo y Cabana. El objetivo general: Determinar los factores socioculturales que inciden en el liderazgo de la mujer rural cooperativista de las asociaciones de productores de quinua orgánica - Cooperativa Agraria “Qhapaq Qolla” Puno, 2017. Para este estudio se desarrolló la metodología del paradigma cuantitativo con un diseño no experimental, siendo esta investigación de tipo explicativo - descriptivo, se aplicó en el proceso el método hipotético deductivo. Teniendo como hipótesis: los factores socioculturales inciden significativamente en el liderazgo de la mujer rural Cooperativista de las asociaciones de productores de quinua orgánica – Cooperativa. Agraria “Qhapaq Qolla” Puno, 2017. Los resultados obtenidos en la presente investigación determinan que 51 mujeres cooperativistas productoras de quinua orgánica que representa el 40.5% dan a conocer que los factores socioculturales limitan su participación y liderazgo en su asociación donde las relaciones de género y el rol que cumple la mujer cooperativista dentro de su familia y el contexto social hace que se obstaculicen el ejercicio y empoderamiento del liderazgo en la mujer, con una significancia de 0.000, y el nivel de confianza de 95%. El factor social influye significativamente en el liderazgo de la mujer cooperativista, puesto que 39 mujeres que representan el 31.0% manifiestan que dan prioridad al ámbito privado donde la mujer desarrolla un rol reproductivo y un trabajo no remunerado convirtiéndose en limitaciones que no les permiten asumir el liderazgo y un cargo directivo en su asociación, teniendo como significancia de 0.005 y el nivel de confianza de 95%. El factor cultural incide negativamente en el liderazgo de la mujer cooperativista, puesto que 26 mujeres que representa el 20.6% manifiestan que las creencias son prototipos de vida que se expresan mediante reglas, normas, actitudes y juicios con connotaciones negativas y ancestrales que derivan de un tipo de creencia patriarcal y machista con estereotipos que les han mantenido apartadas en el acceso a cargos de liderazgo por ende no ejercen el liderazgo en su asociación, teniendo como significancia el 0.005, con el nivel de confianza de 95%. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Desarrollo humano y calidad de vida | es_PE |
dc.subject | Desarrollo nacional, regional y local | es_PE |
dc.title | Factores socioculturales y su incidencia en el liderazgo de la mujer rural cooperativista - asociaciones de productores de quinua orgánica Cooperativa Agraria “Qhapaq Qolla”, Puno 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 923026 | es_PE |