Show simple item record

dc.contributor.advisorAlvarez Rozas, Karin Margaretes_PE
dc.contributor.authorPocohuanca Paredes, Diegoes_PE
dc.date.accessioned2018-11-13T16:31:08Z
dc.date.available2018-11-13T16:31:08Z
dc.date.issued2018-04-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8614
dc.description.abstractEl mercado de portabilidad numérica del Perú en los últimos tres años se ha presentado un fuerte cambio y la competencia de los operadores por ganar clientes ha abierto muchas barreras de mercado, Entel Perú desde su ingreso al mercado ha ganado más de 1 millón y medio de clientes y Movistar Perú por el contrario ha perdido similar cantidad, en la presente investigación se pretende determinar las variables que influyen en la portabilidad numérica de las líneas móviles de las principales empresas de telefonía móvil en el Perú, asimismo identificar la tendencia de la portabilidad numérica de las líneas móviles de las empresas de telefonía móvil y describir el comportamiento de las variables que influyen en la portabilidad de las líneas móviles de las principales empresas de telefonía móvil, se utilizó el método deductivo y el diseño cuantitativa correlacional, y se realizó una regresión doblemente logarítmica tomando como variable dependiente a la cantidad de líneas portadas de Entel y Movistar en el periodo de junio del 2014 a diciembre del 2017, asimismo las variables independientes son la inversión en publicidad, la calidad de servicio de Movistar y Entel y la cobertura en tecnología 4G, los resultados obtenidos indican que las variables que influyen en la portabilidad numérica de Entel es la inversión en publicidad, calidad de servicio de Entel y Movistar, asimismo la variable que influyen en la portabilidad numérica de Movistar es la calidad de servicio, por otro lado la tendencia de las líneas móviles de Entel es creciente, de Bitel es constante decreciente, de Claro es constante creciente y de Movistar es decreciente, las variables presentan el siguiente comportamiento: la inversión en publicidad de Entel y Movistar es ascendente, la calidad de servicio de Entel se sitúa sobre el 70% y de Movistar se sitúa debajo del 60% la más baja del mercado, respecto a la cobertura 4G ambos operadores necesitan mejorar su participación en la cantidad de centros poblados. La investigación tiene las siguientes conclusiones: La empresa Entel debe invertir en publicidad y mejorar la calidad de servicio. La Empresa Movistar debería mejorar la calidad de servicio ya que es el principal indicador por el cual ha estado perdiendo miles de clientes, una mejora en su servicio reducirá la brecha de perdida de usuarios.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomía de la Empresaes_PE
dc.subjectEstudios de Mercadoes_PE
dc.titleDeterminantes del crecimiento de la portabilidad numérica de líneas Móviles de Entel Perú y Movistar periodo: julio 2014 – diciembre 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess