Escuela Profesional de Arte: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 94
-
La música del Huayño Pandillero y su contexto histórico en el altiplano puneño
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2019-12-05)La investigación titulada “La música del huayño pandillero y su contexto histórico en el altiplano puneño”, tiene como objetivo identificar cómo ha evolucionado la música en su contexto histórico el Huayño Pandillero, las ... -
Nivel del desempeño laboral en los docentes ordinarios, contratados y los practicantes en el área de música de las bandas escolares de la ciudad de Puno- 2019
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2019-11-22)La presente tesis de investigación denominado “nivel de desempeño laboral de los docentes ordinarios, contratados y practicantes en el área de la música de las bandas escolares de la Ciudad de Puno 2019”. Tiene como objetivo ... -
El sincretismo en la expresión plástica de los artistas pintores de la ciudad de Puno 2011
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2013-08-15)La presente tesis titulada; El Sincretismo en la Expresión Plástica de los Artistas Pintores de la Ciudad de Puno 2011, parte del objetivo general; Identificar el sincretismo en la expresión plástica de los artistas pintores ... -
Incursión en técnicas experimentales con materiales reciclables como propuesta de obra artística - plástica en la ciudad de Puno – 2017
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-12-28)La investigación titulada “Incursión en técnicas experimentales con materiales reciclables como propuesta de obra artística - plástica en la ciudad de Puno – 2017”, se planteó como objetivo general, ensayar con desechos ... -
Diseño artístico ornamental y acústico de un teatro en la bahía interior del lago Titicaca - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-12-20)Los artistas y la cultura en Puno; necesitan de espacios ideales donde todas las expresiones artístico - culturales se conecten; si la cultura es, según la conocida definición de la Unesco, “El conjunto de rasgos distintivos, ... -
La máscara del diablo de Puno, como elemento simbólico, en la obra bidimensional
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-10-10)El presente trabajo de investigación titulado La máscara del diablo, como elemento simbólico, en la obra bidimensional, parte de la máscara del diablo de la danza de la diablada, que es una manifestación artística de gran ... -
Análisis de las cualidades plásticas de las tierras de colores del distrito de Pucara, para la producción pictórica
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-10-03)El trabajo de investigación parte del objetivo general: analizar las cualidades cromáticas de las arcillas de colores del distrito de Pucará, en la producción pictórica, de ella surgen las especificas; establecer los colores ... -
Las experiencias oníricas de artistas plásticos en la producción de obras pictóricas en la Ciudad de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-09-22)El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Puno y en instituciones de Arte, donde existen exponentes del arte plástico que perviven en el altiplano peruano. Nuestro objetivo de la investigación es describir y ... -
Análisis Técnico de las obras del círculo pictórico Laykakota de la ciudad de Puno entre los años 1933-1940
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2014-10-24)La presente investigación titulada: ANÁLISIS TÉCNICO DE LAS OBRAS DEL CÍRCULO PICTÓRICO LAYKAKOTA DE LA CIUDAD DE PUNO ENTRE LOS AÑOS 1933-1940, tiene como objetivo investigar los elementos plásticos en los trabajos del ... -
La pintura en pana como expresión pictórica comercial en la ciudad de Puno 2017
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-09-04)El trabajo de investigación se planteó como tema de investigación “La pintura en pana como expresión pictórica comercial en la ciudad de Puno 2017”, para ello se parte de cuatro dimensiones expresadas en los objetivos ... -
Influencia de la sociedad moderna en los elementos estructurales de la danza carnaval de Arapa – Azangaro
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2014-01-17)La tesis titulada “Influencia de la sociedad moderna en los elementos estructurales de la danza carnaval de Arapa – Azángaro” tiene como objetivo general precisar de qué manera influye la modernidad de las fiestas de la ... -
Análisis iconográfico del vestuario de la danza Q’anchis en el contexto cultural e histórico del distrito de Ayaviri 2013
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2014-08-06)"El trabajo de investigación titulada “Análisis Iconográfico del Vestuario de la danza Q’anchis en el Contexto Cultural e Histórico del Distrito de Ayaviri 2013”que se pone en consideración de los señores jurados que es ... -
Organología de los Pinkillos (Toqoro, Malta y Lico) y análisis musical del Carnaval de Pusi - Huancané
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-04-12)En investigación sobre el Carnaval de Pusi, se describe dos variables que son: la organología y el análisis musical; que demuestra un estudio cualitativo de los elementos intrínsecos de la comunidad de Muni, distrito de ... -
Propiedades cromáticas de los tintes de las flores del distrito de Moho, en la producción pictórica 2017
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-07-20)El trabajo de investigación está referido al uso de pigmentos de las flores del distrito de Moho, en la producción pictórica, para ello se plantea como objetivo general; aplicar las propiedades cromáticas de los tintes ... -
Propiedades pigmentarias de la totora, para la producción de obras de arte bidimensional en la ciudad de Puno 2017
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-06-14)La presente investigación parte de la inquietud de experimentar para la creación de obras de arte, con otros recursos, como es el caso de la totora, un recurso que existe en grandes cantidades en la ciudad de Puno, por lo ... -
Análisis de los avances tecnológicos en el desarrollo de la ilustración y el arte digital Puno 2017
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-12-20)Vivimos un momento de cambio; un presente marcado por el desarrollo, al parecer imparable, de las comunicaciones y los avances tecnológicos. Como en todas las transiciones, el temor y la incertidumbre ante lo desconocido, ... -
Análisis musical y organológico en el contexto de los Wapululos de Lampa – Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-12-05)La investigación aborda la organología instrumental y los elementos intrínsecos musicales de los conjuntos de Wapululos del distrito de Lampa de la región de Puno. Convenientemente se ha elegido a dos conjuntos, uno del ... -
Organología y contexto cultural del instrumento musical Chaqallo en los carnavales del Distrito de Acora
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2016-04-21)El trabajo de investigación, realizado sobre; Organología y Contexto Cultural del Instrumento Musical Chaqallo en los Carnavales del Distrito de Acora, trata principalmente del Chaqallo que es un instrumento musical andino ... -
“Tinti Wacas” del Distrito de Juli: análisis musical y organológico en su contexto social
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-12-28)La investigación sobre los “TINTI WACAS” DEL DISTRITO DE JULI: ANÁLISIS MUSICAL Y ORGANOLÓGICO EN SU CONTEXTO SOCIAL, es considerado en la actualidad como uno de las manifestaciones tradicionales más emblemáticas del ... -
Análisis musical y contextual de los Sikuris de la Ciudad de Yunguyo
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-12-28)El presente trabajo aborda el sikuris de la ciudad de Yunguyo en su contexto considerando el análisis musical a partir de sus elementos e indicadores como son: el timbre en los fragmentos musicales de los sikuris (basto, ...