Show simple item record

dc.contributor.advisorMeneses Cariapaza, Luz Mariaes_PE
dc.contributor.authorCisneros Checalla, Yoselin Kelyes_PE
dc.date.accessioned2018-11-26T16:23:37Z
dc.date.available2018-11-26T16:23:37Z
dc.date.issued2018-10-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8759
dc.description.abstractLa investigación: los estilos de relación parento-filial y su influencia en las interrelaciones de convivencia escolar en los estudiantes del segundo grado de la I.E.S.E. María Auxiliadora, Puno - 2017, tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de los estilos de relación parento filial en las interrelaciones de convivencia escolar en los estudiantes del segundo grado. La hipótesis que orientó esta investigación fue: los estilos de relación parento filial influyen significativamente en las interrelaciones de convivencia escolar en los estudiantes del segundo grado de la I.E.S.E. María Auxiliadora. Para este estudio se consideró el método hipotético - deductivo, enmarcado en el paradigma cuantitativo, con un diseño no experimental, siendo la investigación de tipo descriptivo - explicativo. La investigación corrobora que los estilos de relación parento filial influyen significativamente en las interrelaciones de convivencia escolar, al respecto, el 23.7% de los estudiantes manifiestan que viven en familias con estilo de relación parento filial autoritario haciendo que sus estilos de interrelaciones de convivencia escolar sean agresivos, no respetan los sentimientos y opiniones de sus pares. A nivel especifico, los tipos de relaciones parento filial influyen significativamente en las interrelaciones de convivencia escolar, al respecto, el 18.4% indican que el tipo de relación de parento filial es agresiva influyendo que en sus interrelaciones de convivencia escolar presenten conflictos, comprobada con la chi cuadrada con probabilidad del 0.029 de error; Por otro lado, la comunicación parento filial influye significativamente en las interrelaciones de convivencia escolar, puesto que, el 19.7% de los estudiantes indicaron que los momentos de comunicación parento filial son los fines de semana, influyendo que en las interrelaciones de convivencia escolar presenten de uno a cinco veces conflictos en el año escolar, corroborada con la chi cuadrada con probabilidad del 0.046 de error.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFamilias: Realidades, cambio y dinámicas de intervenciónes_PE
dc.subjectProcesos y dinámicas al interior de la familiaes_PE
dc.titleLos estilos de relación parento-filial y su influencia en las interrelaciones de convivencia escolar en los estudiantes del segundo grado de la I.E.S.E. María Auxiliadora Puno - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess