Show simple item record

dc.contributor.advisorChura Yupanqui, Ernesto Javier
dc.contributor.authorApaza Calcina, Jose David
dc.date.accessioned2018-11-26T22:25:03Z
dc.date.available2018-11-26T22:25:03Z
dc.date.issued2017-12-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8792
dc.description.abstractEn la actualidad la producción de quinua está limitada principalmente por falta de variedades que tengan alto rendimiento con granos grandes, que posean madurez uniforme y sean precoces bajo las condiciones edafoclimáticas del altiplano. La investigación selección de líneas obtenidos por hibridación, se realizó durante la campaña agrícola 2015-2016 en el CIP-Camacani e Illpa. Con el objetivo de seleccionar las líneas promisorias a partir de las autofecundaciones S5 de cruzas simples con una presión genética del 20 %, en base a las características agronómicas. Se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con 1188 tratamientos y dos repeticiones, la toma de datos consistió en la evaluación de líneas con observación directa, los datos de la investigación se analizaron en los softwares R y PAST. En cuanto al comportamiento agronómico muestra alta significancia para la mayoría de las características evaluadas de las líneas; para rendimiento SALxHUA presento mayor rendimiento con 4266.60 kg.ha-1, seguido por HUAxKCA y PASxKCA con 4128.90 y 4060.20 kg.ha-1 respectivamente que son genéticamente distantes y las cercanas presentaron menor rendimiento COLxKCA con 2545.80 kg.ha-1, seguido por SALxCOL y SALxPAN con 3319.20 y 3529.20 kg.ha-1 respectivamente; y los genitores: Pasankalla (PAS) con 3651 kg.ha-1, Huariponcho (HUA)con 3497.70 kg.ha-1, Pandela rosada (PAN) con 3186.00 kg.ha-1, Salcedo INIA (SAL) con 3150.60 kg.ha-1, Kcancolla (KCA) 3114.30 kg.ha-1 y Negra collana (COL) con 2508.90 kg.ha-1, las lineas presentaron rendimientos por encima de sus genitores; se seleccionó 40 líneas promisorias por cruzas simples distantes y cercanas (1) HUAxKCA 48, 97, 102, 173, 3, 112, 62, 95, 6 y 10; (2) SALxHUA 19, 34, 33, 12, 116, 174, 48, 27, 102 y 162; (3) PASxKCA 161, 188, 46, 7, 177, 35, 130, 166, 97 y 157; (4) SALxPAN 163, 39, 158, 150, 57, 12, 36, 44, 171 y 159; (5) COLxKCA 4, 123, 8, 125, 78, 152, 44, 129, 47 y 73; y la cruza (6) SALxCOL 72, 93, 181, 145, 174, 86, 135, 175, 94 y 51. Se concluye que existe ganancia genética de las progenies respecto a sus progenitores.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEcologíaes_PE
dc.subjectMejoramiento Genético de la Quinua (Chenopodium quinoa Willd).es_PE
dc.subjectEcología de los Recursos Naturaleses_PE
dc.titleSelección de líneas a partir de autofecundaciones S5 de seis cruzas simples, genéticamente distantes y cercanas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo condiciones ambientales de Puno.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Ecología Mención en Ecología y Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineEcologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess