Show simple item record

dc.contributor.advisorMiranda Zea, Norberto Sixtoes_PE
dc.contributor.authorMachaca Machacca, David Eloyes_PE
dc.contributor.authorYana Hancco, Pedroes_PE
dc.date.accessioned2018-11-27T13:58:24Z
dc.date.available2018-11-27T13:58:24Z
dc.date.issued2017-12-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8803
dc.description.abstractEl uso de tecnologías de procesos cianuradas en la industria minero metalúrgico genera residuos de cianuro altamente tóxicos para los seres vivos. Por este motivo, se realizó el estudio de la aplicabilidad de la tecnología de oxidación avanzada y fotocatálisis solar como tecnología alternativa para la remoción del cianuro en el efluente de aguas residuales minero metalúrgico. El estudio del proyecto de investigación está ubicado en la ciudad universitaria en el Laboratorio de Tecnología de Aguas de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Altiplano-Puno, en fechas del 25 al 27 de octubre del 2017, Así mismo las muestras de aguas residuales minero metalúrgicas proceden del Centro Minero Corporación minera Ananea S.A., aguas residuales del proceso de Lixiviación por Cianuración para la extracción de Oro, Ubicados en el centro Poblado la Rinconada de la Provincia de San Antonio de Putina de la Región Puno.Se trabajó con tres métodos de tratamiento que pueden utilizar la radiación solar como única fuente de energía, para los procesos de: fotocatálisis de energía solar -UV-con oxidante peróxido de hidrogeno (H2O2); fotocatálisis de energía solar -UV-con oxidante sulfato ferroso (FeSO4) y como agente oxidante heterogénea mediante proceso de fotocatálisis radiación ultravioleta (UV) solar sulfato ferroso (FeSO4) y peróxido de hidrógeno (H2O2). Como consecuencia de la investigación se logró remover de 1806.60 mg/L hasta 266.0 mg/L. equivalente en porcentaje a 85.28% utilizando como agente oxidante heterogénea peróxido de hidrogeno (H2O2) – sulfato ferroso (FeSO4) en un tiempo total de 120 minutos, en la segunda prueba se logró remover de una muestra inicial de 1806.6 mg/L hasta 1265.45 mg/L equivalente en porcentaje a 29.95% utilizando como agente oxidante sulfato ferroso, en un tiempo total 120 minutos, finalmente en la tercera prueba se logró remover desde 1806.60 mg/L hasta 1695.55 equivalente en porcentaje a 6.15% utilizando como agente oxidante el peróxido de hidrógeno (H2O2), en un tiempo total de 120min, en las tres pruebas se trabajó a un pH inicial de 12.00 y un pH final de 10.85, en la presente investigación también se trabajó con un índice de radiación en función del reporte diario del Servicio Nacional de meteorología e hidrología (Senamhi) que oscilan desde 8 a 12.5.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInvestigaciónes_PE
dc.subjectRemoción de cianuro de aguas residuales minero - metalúrgicoses_PE
dc.subjectTecnologías ambientales y recursos naturaleses_PE
dc.titleRemoción de cianuro de aguas residuales minero metalúrgicos por proceso de oxidación avanzada y fotocatálisis solares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline531026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess