dc.contributor.advisor | Quispe Arapa, Victoria Delfina | es_PE |
dc.contributor.author | Dueñas Machicao, Milagros Angela | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-12-07T13:57:30Z | |
dc.date.available | 2018-12-07T13:57:30Z | |
dc.date.issued | 2018-10-22 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8908 | |
dc.description.abstract | Las relaciones familiares y su influencia en el desempeño académico constituye uno de los principales problemas que actualmente afecta a la sociedad; la presente investigación tiene como objetivo general: analizar la influencia de las relaciones familiares en el desempeño académico de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Industrial N°45 - José María Arguedas - Juliaca 2018, a partir de este objetivo se formula la siguiente hipótesis: las relaciones familiares deterioradas influyen negativamente en el bajo desempeño académico de los estudiantes. En cuanto a la metodología, el enfoque es cuantitativo, el tipo de investigación es explicativo (causa - efecto), el método específico de análisis de información es hipotético – deductivo, debido a que se plantearon hipótesis y se dedujeron resultados. Para el procesamiento de datos, se utilizó el diseño estadístico x^2(Chi cuadrado). Como técnica de obtención de datos se utilizó la encuesta, la cual se aplicó a la población muestra que estuvo conformada por un total de 187 estudiantes. Se arribó a la conclusión de que las relaciones familiares influyen negativamente en el desempeño académico; siendo la relación entre padres e hijos en un 49,73% mala, caracterizándose por una estructura familiar no sólida, un trato familiar conflictivo e indiferente, la comunicación familiar agresiva o pasiva; por tal razón los estudiantes se encuentran con un desempeño académico ubicado en la escala “En Proceso”, lo cual significa que el estudiante aún no ha logrado desarrollar las capacidades y competencias estipuladas por la Educación Básica Regular según el Ministerio de Educación, y están en camino de lograr los aprendizajes establecidos (para el grado al cual le corresponde al estudiante), para lo requiere un acompañamiento constante, durante un tiempo razonable para lograrlo. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Familias: Realidades, cambio y dinámica de intervención | es_PE |
dc.subject | Procesos y dinámicas al interior de la familia | es_PE |
dc.title | Relaciones familiares en el desempeño académico de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Industrial N°45 - José María Arguedas - Juliaca 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 923026 | es_PE |