Show simple item record

dc.contributor.advisorGinez Choque, Percy Arturoes_PE
dc.contributor.authorFlores Yucra, Rubenes_PE
dc.date.accessioned2018-12-26T19:20:15Z
dc.date.available2018-12-26T19:20:15Z
dc.date.issued2017-12-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9281
dc.description.abstractEn el trabajo de investigación la emisión de gases en la ciudad de Puno se caracteriza por ser de tamaño en % de volumen con un gran número de vehículos que circulan en la ciudad desde el año 1998 en adelante cuya principal fuente es el uso de una gran variedad de combustibles como la gasolina, petróleo y una amplia variedad de combustibles de procedencia boliviana pero altamente contaminantes que derivan en las emisiones de gases. El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel (% vol.) de contaminación de gases emitidos (CO2, CO), las emisiones de combustión del parque automotor a través del equipo analizador de gases E-5500 cuyos resultados estimados del nivel de dióxido de carbono (CO2) en % de volumen fueron de 1.10 % a 18.70% en los 16 puntos de monitoreo con un promedio de los 16 puntos de 11.99 %, el monóxido de carbono (CO) van de 100 ppm (0.01 %) a 1088 ppm (0.1088%) con un promedio de los 16 puntos de monitoreo de 470.05 ppm (0.047%) y el promedio del dióxido de carbono con el monóxido de carbono (CO2 + CO) es de 12.03%. Las emisiones de gases de la ciudad de Puno mostraron un comportamiento por debajo de los límites máximos permisibles (LMP) en el Perú y en comparación con otros países como Colombia, México, etc. El trabajo corresponde al tipo de investigación descriptiva correlativa que las variables de investigación son de observación, medición, descripción, análisis de resultados y la relación que existe entre las variables independiente y dependiente. La incorporación de esta información servirá para la realización de mapas de datos de monitoreo de emisión de gases determinados donde puede contribuir a identificar que este giro de emisiones vehiculares provocando contaminación, además de promover la regulación del sector y así como el uso de fuentes de energía menos contaminantes y la implementación de nuevas tecnologías para asegurar una combustión más eficiente que apoye a la mitigación de los impactos ambientales procedentes de estas emisiones de gases por el parque automotor.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectGestión de riesgos y Vulnerabilidad ambientales_PE
dc.subjectOrdenamiento Territorial y Medio Ambientees_PE
dc.titleDeterminación del nivel de contaminación de dioxido de carbono por parque automotor en la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess