Show simple item record

dc.contributor.advisorMachaca Condori, Hector Raules_PE
dc.contributor.authorHuarsaya Medina, Fredy Sixtoes_PE
dc.date.accessioned2018-12-26T23:15:43Z
dc.date.available2018-12-26T23:15:43Z
dc.date.issued2017-12-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9297
dc.description.abstractEl presente trabajo de evaluación geológico y Geotécnico para la construcción de la segunda calzada de la autopista Puno – Juliaca se encuentra ubicada entre las provincias de San Román y la Provincia de Puno, la misma que comprende desde las progresivas Kilómetros 25+470 al Kilómetro 35+130.Los objetivos de la presente investigación están orientados a conocer la importancia del estudio geológico - geotécnico y análisis de canteras con el fin de determinar las características físicas de los suelos y rocas que lo conforman para poder emplearlas en la construcción. Además el estudio tiene a bien de identificar las distintas formaciones litológicas del tramo que está constituido por depósitos aluviales de origen lacustrito constituidos de gravas y arcillas inconsolidados de granos finos se puede también observa depósitos residuales constituidos de gravas, arenas y limos con fragmentos de formas sub angulosas en algunos casos. El terreno de fundación que comprenden desde las Progresiva:25+470 al 35+130, en su gran mayoría son sedimentaciones y corresponden a suelos que en su tramo más prolongado de partículas finas con muy poca intercalación de partículas medianas a gruesas, identificados en la clasificación SUCS como ML en otros casos SC, y en la clasificación AASHTO como A-7-6, A-2-6, esto por la presencia de un alto grado de humedad presente en su tramo más prolongado del área en estudio. También se pudieron observar entre las progresivas 26+940 corresponden a los identificados como: Limos de baja plasticidad Arenas Arcillosa, Limos con arcillas y Arenas Limosas de coloración plomo oscuro, identificadas como MH, CL-ML, SM y SC se acuerdo a la clasificación SUCS y A-7-5, A-5, A-2-6, A-2-4 y A-2-6 según la clasificación AASHTO. Las canteras a ser estudiado son cantera de roca Km 40 + 800 (Materia roca), Itapalluni ubicado en Km. 46+000 a la margen Izquierdo de la vía en construcción a 500 metros Aproximadamente, Material Cantera Vilque ubicado en el distrito de vilque a 800 metros de distancia del distrito mencionado, Cantera Kilometro 250 distrito de Cabanillas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería Geotécnicaes_PE
dc.subjectGeo mecánica de suelo y obras geotécnicases_PE
dc.titleEvaluación geológica y geotécnica del terreno de fundación y canteras prog. Km 25+470 al Km 35+130. autopista Puno - Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess