Show simple item record

dc.contributor.advisorMercado Portal, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorTicona Quispe, Jesus Ronaldes_PE
dc.date.accessioned2018-12-27T13:42:41Z
dc.date.available2018-12-27T13:42:41Z
dc.date.issued2018-12-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9301
dc.description.abstractOBJETIVO: El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la prevalencia de caries dental y la necesidad de tratamiento en los alumnos de las Instituciones educativas de nivel secundario del distrito de Conima, provincia de moho, puno 2018, según género y edad. La recolección de los datos se realizó mediante una Ficha, que se procesó con el software SPSS. MATERIALES Y MÉTODOS: la Investigación fue de tipo descriptivo, diseño transversal. La muestra estuvo constituida por 130 estudiantes de nivel secundaria de una población de 194. Para la recolección de datos se utilizó la Ficha de salud bucal de la OMS. La condición de Salud Bucal en el Perú, atraviesa una situación crítica debido a la alta prevalencia de enfermedades bucales, tenemos así que la prevalencia de caries dental en el Perú es de 90%, enfermedad periodontal 85% y maloclusión 80%, constituyendo un problema de salud pública. RESULTADOS: Los resultados mostraron que los estudiantes afectados por caries fue de un 100%, considerándose a la población de escolares de alta prevalencia. La experiencia de caries según el índice CPOD (dientes careados, ausentes por caries y obturados) en relación al género, fue mayor en el género femenino (15,2), con respecto al Masculino (12,7). Para los de 17 años el más alto con un CPOD de 19,9. Las necesidades de tratamiento fueron: según género se obtuvo que, género Masculino presento mayor necesidad de obturación de 2 o más superficies (36,7%), mientras en el género Femenino presenta mayor necesidad de obturación de 1 superficie (31,8%). Se encontró mayor necesidad de tratamiento en grupo de 12 años de edad la obturación de 2 o más superficies (41,1%) y en el de 17años fue de obturación de 2 o más superficies (38.9). CONCLUSIONES: los resultados muestran que los escolares afectados por caries fueron un 100%, considerándose a la población estudiantil de alta prevalencia, concluye que la caries dental continua siendo una de las patologías más prevalentes, también se concluye que la necesidad en ambos sexos es la obturación de 2 o más superficies seguida de obturación de 1 superficie y la menor necesidad fue de Póntico.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectOdontologíaes_PE
dc.subjectCaries dentales_PE
dc.titlePrevalencia de caries dental y necesidad de tratamiento en los alumnos de las instituciones educativas de nivel secundario del distrito de Conima, provincia de Moho - Puno 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess