Show simple item record

dc.contributor.advisorHuacasi Supo, Gaelord Vladimires_PE
dc.contributor.authorLuna Mamani, Jovitaes_PE
dc.date.accessioned2018-12-27T17:40:39Z
dc.date.available2018-12-27T17:40:39Z
dc.date.issued2018-12-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9327
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo principal determinar la relación existente de las características clínicas gingivales y la técnica del cepillado dental en gestantes que acuden al Puesto de Salud Mariano Melgar Juliaca- 2018. Metodología, enfoque cualitativo, diseño no experimental de tipo transversal, el estudio es de tipo descriptivo y correlacional. La muestra elegida para la presente investigación es de tipo no probabilística (muestra por conveniencia) la muestra estuvo conformada por 61 madres gestantes entre 18 y 34 años de edad, con 1er y 3er trimestre de gestación, que cumplían con todos los criterios de inclusión. Resultados se evaluaron 61 madres gestantes de las cuales 28 madres gestantes se encuentran en el primer trimestre y 33 de ellas en el tercer trimestre, los parámetros clínicos a evaluar fue el índice de inflamación gingival en relación a la técnica de cepillado dental, y estas fueron evaluadas estadísticamente y encontramos que el 33,3% de las gestantes hacen uso de la técnica de cepillado horizontal de scrup y estas tienen un índice de inflamación gingival moderada, y el 47% de las gestantes presentan un índice de inflamación gingival moderada, el 43,9% tienen índice de inflamación leve, de acuerdo al tiempo de cepillado dental nos indican que el 22,7% de las gestantes cuyo tiempo de cepillado dental es de 1 minuto presentan un índice de inflamación gingival moderada, y el 18,2% de las gestantes con tiempo de cepillado de 3 minutos presentan un índice de inflamación gingival leve, de acuerdo a la frecuencia de cepillado dental el 30,3% de las gestantes cuya frecuencia de cepillado es de 2 veces al día presenta un índice de inflamación gingival leve, y el 22,7% con frecuencia de cepillado de 1 vez al día presentan un índice de inflamación gingival moderada. Y de acuerdo al tipo de cerdas del cepillado dental encontramos que el 21,2% de las gestantes cuyo tipo de cerdas suaves presentan un índice de inflamación gingival leve, y el 19,7% de las gestantes que hacen uso de cerdas medianas presentan un índice de inflamación gingival moderada. Se llegó a la conclusión de que no existe relación entre las características clínicas gingivales y la técnica de cepillado dental.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPeriodoncia e Implantologiaes_PE
dc.subjectGingivitises_PE
dc.titleRelación de las características clínicas gingivales y la técnica del cepillado dental en gestantes que acuden al puesto de Salud Mariano Melgar Juliaca -2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess