Show simple item record

dc.contributor.advisorTraverso Arguedas, Ciro Marinoes_PE
dc.contributor.advisorAliaga Tapia, Mery Luzes_PE
dc.contributor.authorUmeres Bravo, Mariam Miyanayes_PE
dc.date.accessioned2018-12-28T16:16:59Z
dc.date.available2018-12-28T16:16:59Z
dc.date.issued2018-12-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9368
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó en la Estación Experimental Tunshi Área Pecuaria, en la Unidad Académica y de Investigación en Bovinos Lecheros, propiedad de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) de Ecuador entre los meses de julio a octubre del 2018, con el objetivo de diagnosticar y tratar la endometritis subclínica con antibióticos frente al agua marina vía aorta abdominal en vacas Holstein, se identificaron 20 vacas con endometritis subclínica mediante la técnica de citología endometrial, posteriormente se realizó la tinción con Giemsa para evaluar el porcentaje de polimorfonucleares-neutrófilos y diagnosticar la enfermedad. Se efectuó los tratamientos, y los resultados fueron sometidos a la prueba de t de Student para comparación de medias independientes y relacionadas. El porcentaje promedio de neutrófilos hallados fue de 8.35% con valores extremos de 6.00% y 13.00%, demostrando que todas las vacas del estudio fueron positivas a endometritis subclínica. El grupo de tratamiento con agua marina tuvo una reducción de neutrófilos significativamente menor, de una media de 7.9 ante a una media de 1, después del tratamiento, hallándose diferencia (P≤0.05), de igual forma los vacunos tratados con tilosina más sulfametoxipiridazina tuvieron una reducción de neutrófilos significativa (P≤0.05) de una media de 8.8 antes a una media de 2.1 post tratamiento, al comparar los resultados post tratamiento de ambos grupos no se encontró diferencia significativa (P>0.05). Así mismo, del total de la producción de leche durante el tratamiento con antibiótico el 65% fue para la venta y el 35% de la producción fue descartada a comparación al grupo de tratamiento con agua marina la perdida de leche por retiro fue nula, por lo tanto el uso del agua marina es económicamente más rentable porque no produce pérdida en la producción de leche.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud animales_PE
dc.subjectDiagnóstico y tratamiento de endometritis subclínica en vacas Holsteines_PE
dc.titleDiagnóstico y tratamiento de endometritis subclínica con antibióticos frente al agua marina vía aorta abdominal en vacas Holstein Chimborazo - Ecuadores_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess