dc.contributor.advisor | Fuentes López, José Damián | es_PE |
dc.contributor.author | Greta Coaquira, Julián Leandro | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-01-04T16:22:41Z | |
dc.date.available | 2019-01-04T16:22:41Z | |
dc.date.issued | 2018-12-20 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9443 | |
dc.description.abstract | Se determinó el grado o nivel de bullying psicológico, físico y verbal; desde la condición de víctima, agresor y testigo en las clases de EF de la IEP N° 40686 Mi Divino Niño Jesús ASA AQP Perú 2018. El material y método que se utilizó en la tesis es la metodología no experimental de tipo descriptivo y diseño diagnóstico, porque mide las características de la variable y dimensiones del bullying identificando la repercusión de los tipos en el estudiante mediante tablas y figuras. La técnica que se utilizo es la encuesta de 49 ítem y el instrumento es el cuestionario de CISNERO, creado por el profesor Iñaki Piñuel y Zabala y la profesora Araceli Oñate (2005), Fidalgo & Pinuel (2004), Hirpahuanca B. (2011), Sucasaca J. & Yanqui S. (2013) adaptado por el investigador Greta J. (2018), al medio social de los estudiantes, se aplicó a 65 estudiantes entre 7 – 12 años de edad de carácter personal; los resultados concluyen, analizando los variables bullying psicológico, físico y verba desde la condición de víctima; el 9.2% considera que nunca (N) fueron víctimas, el 87.7% afirman haber sido víctimas en pocas veces (PV), así mismo el 3.1% de estudiantes aseveran haber sido muchas veces (MV) victimas; en condición de agresor, el 29.2% considera que nunca (N) fueron agresores, el 67.7% afirman haber sido agresores en pocas veces (PV), así mismo el 3.1% de estudiantes aseveran haber sido muchas veces (MV) agresores; desde la condición de testigo, el 4.6% considera que nunca (N) fue testigo u observador, el 86.2% afirman haber presenciado o ser testigo de la escena del bullying en pocas veces (PV), así mismo el 4.6% de estudiantes aseveran haber sido muchas veces (MV) observadores en las clases de educación física. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Educación física | es_PE |
dc.subject | bullying en las clases de educación física | es_PE |
dc.title | Bullying desde la condición de víctima, agresor y testigo en las clases de educación física de la Institución Educativa Primaria N° 40686 “Mi Divino Niño Jesús” Alto Selva Alegre Arequipa - 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Física | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Física | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 151046 | es_PE |