Show simple item record

dc.contributor.advisorVitulas Quille, Yasmani Teofiloes_PE
dc.contributor.authorFlores Pacho, Lady Mirellaes_PE
dc.contributor.authorMedina Bustamante, Paola Lilianaes_PE
dc.date.accessioned2019-03-21T16:42:11Z
dc.date.available2019-03-21T16:42:11Z
dc.date.issued2018-12-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9721
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación busca evaluar la Filosofía Lean Design utilizando como herramienta principal la tecnología BIM en la etapa de definición y diseño del expediente técnico “Creación del Complejo Sociocultural Parroquial Niño Salvador del Mundo–Alto Puno, distrito, provincia y departamento de Puno-2018”. El proyecto referido se encuentra proyectado en el Centro Poblado de Alto Puno, contemplado en un área total de terreno de 2697.22 m^2 y está organizado en tres bloques, la muestra utilizada fué el bloque B1: Templo Niño Salvador del Mundo. El desarrollo de la investigación se inició con la conceptualización de la Filosofía Lean Design y la metodología BIM para que en una segunda etapa sean aplicados en la elaboración del expediente técnico con el objetivo de ser evaluados mediante comparaciones con el método tradicional en muestras representativas y base de datos de proyectos similares. El Lean Design es el alineamiento de valores, conceptos y criterios, representa la primera fase del lean Project Delivery Sistem, basado en la filosofía de “maximizar el valor y reducir los desperdicios” verificando las necesidades del cliente y optimizando al máximo los recursos. La tecnología BIM utiliza softwares que trabajan de manera integrada siendo el más utilizado Revit Structure, herramienta de modelado 3D, que ayuda a crear documentación, generar planos y reporte de metrados en un entorno coordinado. Lean Design se ve influenciado por el BIM por la variabilidad de los tiempos de elaboración de proyectos, con la filosofía “Lean” el objetivo es reducirlos y el BIM ayuda con las funcionalidades de visualización 3D de formas, precisión y rápida generación de diseños alternativos. La aplicación de la investigación logró optimizar la elaboración del expediente técnico de muestra en comparación con el método tradicional.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDiseño de proyectoses_PE
dc.subjectConstruccioneses_PE
dc.subjectConstrucciones y gerenciaes_PE
dc.titleEvaluación de la filosofía Lean Design y la tecnología BIM como herramienta en la elaboración del expediente técnico: Creación del Complejo Sociocultural Parroquial Niño Salvador del Mundo - Alto Puno, distrito, provincia y departamento de Puno, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline732016es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess