| dc.contributor.advisor | Enriquez Lencinas, Luis Eloy | es_PE |
| dc.contributor.author | Ajahuana Condori, Carol Yesmina | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2019-03-21T17:09:10Z | |
| dc.date.available | 2019-03-21T17:09:10Z | |
| dc.date.issued | 2019-03-19 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9723 | |
| dc.description.abstract | OBJETIVO: Determinar la tasa de cesáreas Aplicando el modelo de clasificación Robson en el Hospital Regional de Ayacucho Enero-junio 2018. Identificar los grupos de Robson que más contribuyen a la tasa global de cesáreas, e indicar cual es la mayor y menor población obstétrica Hospital Regional de Ayacucho Enero-junio 2018. METODOS: Estudio observacional, retrospectivo, descriptivo y transversal; los datos estadísticos fueron tomados del sistema informático perinatal, además de historias clínicas en un periodo de 6 meses donde se incluyeron a todas las gestantes que terminaron la gestación mediante el procedimiento quirúrgico denominado cesárea; la base de datos se almaceno en una hoja de cálculo de Excel y el análisis estadístico se realizó de la misma forma utilizando el Microsoft Excel 2010 y el Chi Cuadrado. RESULTADOS: En el periodo de 6 meses de 1401 atenciones de partos constituyen que 683 partos terminaron en cesárea lo que corresponde a un 48.75%, que sobrelleva lo indicado por los estándares mundiales. Los grupos de Robson que llevan a un alto índice a la tasa de cesáreas son los grupos 1,3 y 5. CONCLUSIONES: La tasa de cesáreas en el Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena en el periodo Enero-Junio 2018 es de 48.75% del total de partos, esta cifra supera lo indicado por la OMS. El grupo 5 es el que tiene más aporte a la tasa de cesáreas con un 22.25%; seguido del grupo 3 con un 17.42% y el grupo 1 con un 19.33%; El grupo 1 y 3 son grupos con menor riesgo de ser sometidos a cesárea, es allí donde deberíamos intervenir para la disminución de esta tasa. | es_PE |
| dc.description.uri | Tesis | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
| dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.subject | Ciencias clínicas | es_PE |
| dc.subject | Cesárea | es_PE |
| dc.title | Tasa de cesáreas aplicando el modelo de clasificación de Robson en el Hospital Regional de Ayacucho enero - junio 2018 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |