Show simple item record

dc.contributor.advisorIncacutipa Limachi, Duverly Joaoes_PE
dc.contributor.authorCondori Puño, Juan Carloses_PE
dc.date.accessioned2019-03-28T16:19:38Z
dc.date.available2019-03-28T16:19:38Z
dc.date.issued2017-10-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9811
dc.description.abstractLa presente investigación estudia la influencia sociocultural ejercido por el P.I.P denominado “Mejoramiento de la competitividad productiva, organizacional y comercial de los productores de café del distrito de San Juan del Oro - Sandia”, en dos dimensiones a nivel del impacto social y a nivel de análisis cultural que este proyecto tiene dentro la población beneficiaria del distrito de San Juan del oro, así como de los distintos sectores con el que este cuenta, el enfoque metodológico es el método general de investigación inductivo, con su estudio buscamos comprender y generar conocimiento sobre su vida comunitaria y su cosmovisión, comprender su sistema sociocultural y analizar los impactos generados hasta el momento; conjuntamente con la identificación de factores culturales presentes tanto dentro del P.I.P como dentro de la población beneficiaria, con sus relatos sobre los roles que cumplen, sus percepciones y expectativas desde una mirada auto-reflexiva. El distrito de San Juan del Oro está ubicado en la provincia de Sandía departamento de Puno, se presenta como un distrito que en los últimos años ha experimentado cambios en su aspecto sociocultural, la migración de personas de origen andino a una zona amazónica y la intervención externa de organismos estatales (DEVIDA), abocados al desarrollo, ejercen una fuerte influencia en la cotidianidad de los pobladores de San Juan del Oro y en especial con la puesta en ejecución del P.I.P denominado “Mejoramiento de la competitividad productiva, organizacional y comercial de los productores de café del distrito de San Juan del Oro - Sandia” que directa e indirectamente empieza a generar cambio significativos a niveles sociales y culturales. La investigación concluye en que los pobladores beneficiarios del proyecto café del distrito de San Juan del Oro configuran sus representaciones sociales presentando influencia de las actividades externas presentes dentro de su entorno, mas por el contrario el aspecto cultural influye dentro de las actividades presentes en la zona se explica por la capacidad y su identidad cultural identificadas con sus prácticas socio-culturales a pesar de las variantes y la particularidad que existe entre cada una de ellas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCultura andina, identidad y desarrolloes_PE
dc.titleInfluencia sociocultural generada por el P.I.P “mejoramiento de la competitividad productiva, organizacional y comercial de los productores de café del distrito de San Juan del Oro - Sandia”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline315016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess