Show simple item record

dc.contributor.advisorHuichi Atamari, Eleodoroes_PE
dc.contributor.authorCoaquira Mamani, Yonyes_PE
dc.contributor.authorGutierrez Argote, Anthonyes_PE
dc.date.accessioned2019-04-02T14:46:47Z
dc.date.available2019-04-02T14:46:47Z
dc.date.issued2018-12-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9849
dc.description.abstractEl río Torococha cuando se contamino e invadió su cauce, al ser este una senda y también una componente de la imagen urbana afectaba a esta. Debido a esto, se desarrolló una propuesta de imagen urbana que propicie el desarrollo de los habitantes, posibilitando la revaloración e interacción con el río Torococha. Para esto se debió mejorar las características ambientales del río mediante su recuperación medio ambiental, se intervino las características sociales con relación al río mediante el cambio de la conciencia colectiva, finalmente se cambió las características paisajísticas con relación al estado del río. Los lineamientos teóricos y técnicos que revalorizaron el rio, fueron primero la teoría de mallas urbanas desplazadas, segundo la recuperación ambiental mediante técnica del nanoburbujeo para tratar las aguas del río. Por los lineamientos teóricos de la propuesta, el diseño debió ser libre y orgánico con relación a su entorno urbano. La propuesta se desarrollaba en la ciudad de Juliaca, que estaba tugurizada y con marginalidad en la periferia de esta, con un ambiente que estaba contaminado. El cauce del río que atravesaba la ciudad contaba con una extensión de once kilómetros, se intervino el tramo cuatro, por ser este más contaminado, este consta de cuatro kilómetros, en la propuesta específica de este, se tomaron dos sub tramos los cuales constan de cuatrocientos cuarenta y ocho metros. Lo que resulto en la propuesta urbano paisajista, que consto de una planimetría de todo el tramo cuarto del rio, para la zona A y B del tramo cuatro, constaba de la planimetría y volumetría. Se concluyó que la recuperación ambiental del rio y el desarrollo de una propuesta urbano paisajista propiciara el desarrollo de los habitantes posibilitando la revaloración e interacción del río Torococha.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTratamiento Urbano - Paisajistaes_PE
dc.subjectDiseño Arquitectónicoes_PE
dc.titleProponer la imagen urbana que propicie el desarrollo de los habitantes, posibilitando la revaloración e integrando el Río Torococha a la Ciudad de Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline731156es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess