Show simple item record

dc.contributor.advisorSupo Condori, Felipees_PE
dc.contributor.authorVilca Pinto, Juliánes_PE
dc.contributor.authorMamani Mamani, César Hugoes_PE
dc.date.accessioned2019-04-05T16:33:07Z
dc.date.available2019-04-05T16:33:07Z
dc.date.issued2018-10-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9904
dc.description.abstractEl objetivo del estudio estuvo orientado a analizar la dinámica de organización y funcionamiento de las juntas vecinales como estrategia de seguridad ciudadana en relación a los factores de carácter institucional, comunitario y el conflicto de acción reglamentaria en la ciudad de Ayaviri. La investigación es de carácter no experimental, transversal, cuantitativo, descriptivo, convencional, de nivel micro. Los resultados son: En relación al análisis situacional de las juntas vecinales: existen puntos críticos de mayor incidencia delictiva en zonas identificadas como puntos críticos que están asociados a lugares ubicados en la periferia de la ciudad donde no existe tránsito peatonal fluido, iluminación deficiente en horas nocturnas; así como las áreas de mayor afluencia de peatones en las cuales los actos delincuenciales en su mayoría se efectúan en horas de la noche por tal razón existe lugares donde se atenta contra la moral pública, en donde estos espacios acobijan a personas de mal vivir, generando gran incertidumbre y riesgo a la tranquilidad de los vecinos y la población en general. En relación al conocimiento mediante acciones de capacitación de los factores de organización interinstitucional y comunitaria: estas han sido sistemáticamente detalladas en las denominadas: cuadernos de ocurrencias, que han servido como instrumentos de control de incidencias y de ocurrencias; registradas por fechas calendario, horario y turnos de responsabilidad. El acceso al conocimiento de la mayoría de la población mediante acciones de capacitación de los factores de organización interinstitucional y comunitaria inciden en la seguridad ciudadana en la ciudad de Ayaviri. En la percepción de la mayoría de la población el cumplimiento de las normas reglamentarias y organizaciones inciden en la seguridad ciudadana en la ciudad de Ayaviri; así como comportamiento ético y moral de los miembros de las juntas vecinales tienen un efecto positivo en la seguridad ciudadana.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGobernabilidad Ciudadanía y Desarrollo Sociales_PE
dc.subjectSeguridad Ciudadanaes_PE
dc.titleLa organización de juntas vecinales como mecanismo de seguridad ciudadana en la Ciudad de Ayaviri - 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline314086es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess