Show simple item record

dc.contributor.advisorVillegas Abrill, Jorge Adanes_PE
dc.contributor.authorTorres Paredes, Henry Franklines_PE
dc.contributor.authorMaquera Apaza, Luis Rodrigoes_PE
dc.date.accessioned2019-04-10T17:51:43Z
dc.date.available2019-04-10T17:51:43Z
dc.date.issued2018-10-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9974
dc.description.abstractEl proyecto nace con la inquietud de mostrar un lugar que siembre la curiosidad de conocer detalladamente la cultura de la región de Puno, dando como resultado la propuesta de un COMPLEJO CULTURAL, donde se dé a conocer algunas aspectos importantes que tiene cada provincia de Puno; para ello se busca conocer la situación medio ambiental y contextual del lugar, al mismo tiempo investigar los rasgos y/o patrones culturales modernos y andinos que colaboren a fortalecer el diseño a proponerse, todo esto con la intención de crear espacios que faciliten y amenicen situaciones dentro del recinto; el esquema ambiental actual es un objetivo de investigación ya que ha demostrado ser indispensable para revalorar y potenciar las culturas ancestrales. El proyecto se rige en un esquema metodológico el cual consta de tres fases: Primera fase: Diagnóstico, en el que se realiza la recopilación y aproximaciones para la obtención de datos; Segunda fase: Síntesis programática, donde se realizará la transferencia y definición de datos, y la Tercera fase: Transferencia, donde se realiza el análisis y se establece el partido arquitectónico con criterios de diseño especial, funcional y formal. El proyecto se emplaza en el sector Uros Chulluni, zona urbano-rural (periurbano), dotada de majestuosas vistas debido a su topografía accidentada y con pendiente pronunciada, hallándose a orillas del majestuoso Lago Titicaca, entendido en un marco de recorrido natural y cultural muy atrayente a cualquier tipo de visitante que responda al programa planteado en el proyecto. En ese sentido, el proyecto busca dar a conocer la riqueza cultural de Puno - y todas sus provincias – y a su vez un impacto económico positivo para Uros Chulluni y la ciudad de Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInfraestructura Culturales_PE
dc.subjectDiseño Arquitectónicoes_PE
dc.subjectArquitectura Social, Teoría y Críticaes_PE
dc.titleProyecto: Complejo cultural como potenciador turístico en el Centro Poblado de Uros Chulluni-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline731156es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess