Show simple item record

dc.contributor.advisorMolina Cabala, German Jorgees_PE
dc.contributor.authorVera Calcina, Marco Antonioes_PE
dc.date.accessioned2019-05-03T15:08:49Z
dc.date.available2019-05-03T15:08:49Z
dc.date.issued2018-12-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10271
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación titulado “Análisis del registro sistemático e inventarios físicos de almacenes de la empresa MARVECA E.I.R.L del distrito de Ananea, Provincia de Putina – Región Puno. Periodo 2016”. Es una investigación de enfoque mixto con diseño no experimental y transaccional de alcance descriptivo, que tuvo como objetivo de “Analizar el sistema de registro sistemático y procedimientos de inventario físico de almacenes de la empresa MARVECA EIRL del distrito de Ananea, periodo 2017.” La hipótesis que se planteó es “En la empresa MARVECA EIRL del distrito de Ananea, el registro sistemático de inventarios de almacenes presenta debilidades y los procedimientos que se aplican al realizar los inventarios físicos no están establecidos formalmente.” Debiendo focalizarse en todo el registro sistemático que desarrolla la empresa al adquirir los insumos y materiales que considere como necesaria para su normal cumplimiento de sus metas. Para su recolección de información se aplicó una ficha de observación directa y un cuestionario dirigida a los colaboradores responsables del área de almacenes, utilizando una serie de preguntas estructuradas que sirvieron para obtener información que nos corroboran la hipótesis propuesta. En tanto al tamaño de la muestra se determinó por conveniencia, fue de tipo censal y estuvo conformada por los dos almacenes con los que cuenta la empresa, es decir él almacén de insumos y el almacén de materiales extraídos, ya que desde un inicio se contó con las facilidades de acceder a dicha información. Entre los principales resultados obtenidos, se pudo observar que las principales debilidades del registro sistemático de insumos y materiales, que se producen al no utilizar adecuadamente herramientas que le ayuden a registrar de manera mucho más fácil y sencilla, evitando los errores y una falta en el abastecimiento, por otra parte el inventario físico en la empresa, se desarrolla de manera informal, obviando pasos para una correcta aplicación, logrando una información no muy concreta respecto al tema. Es por ello que se propone alternativas para mejorar el registro y la realización del inventario físico en la empresa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdministración generales_PE
dc.subjectRegistro sistemático y toma de inventario físicoes_PE
dc.titleAnálisis del registro sistemático e inventarios físicos de almacenes de la empresa Marveca E.I.R.L del distrito de Ananea, provincia de Putina – región Puno. Periodo 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess