Show simple item record

dc.contributor.advisorGuerra Lima, Saire Roenfies_PE
dc.contributor.advisorOrtega Barriga, Rosario Edelyes_PE
dc.contributor.authorCáceres Choque, Cathia Adrianaes_PE
dc.date.accessioned2019-06-04T16:22:08Z
dc.date.available2019-06-04T16:22:08Z
dc.date.issued2017-12-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10587
dc.description.abstractEl champiñón ostra (Pleurotus ostreatus) es un hongo comestible con alto valor nutricional y muy perecedero. Por tal razón, el objetivo de esta investigación fue cultivar champiñón ostra sobre tallos de quinua y tallos de cebada combinados en cinco tratamientos: (T1: 100% quinua, T2: 100% cebada, T3: 50% quinua + 50% cebada, T4: 70% cebada+ 30 %quinua y T5: 30% cebada+70% quinua) en los cuales evaluar el contenido de celulosa, hemicelulosa, lignina y nitrógeno y para su conservación aplicar soluciones de cloruro de calcio almacenándose a temperatura ambiente y en refrigeración. El cultivo se realizó en condiciones semicontroladas, en dos fases: (1) un cuarto de incubación a 22ºC, con humedad relativa de 60-65%, en ausencia de luz; (2) en invernadero a 18ºC±5, humedad relativa de 85-90% y luz indirecta de 8-12 horas diarias en un tiempo de 55 días; cultivo para el que se evaluó el contenido de celulosa, hemicelulosa, lignina y nitrógeno en cada tratamiento (sustrato). En la segunda parte de la investigación se almacenó champiñón ostra a 4°C, 9°C y 14°C, con cloruro de calcio al 0%, 1.25% y 2.5%, donde se optimizó el almacenamiento con diseño de superficie de respuesta y ajuste central compuesto. Haciendo un análisis de la composición química del T4 (70%cebada+30%quinua) se tiene: 61% celulosa, 16.91% hemicelulosa, 37.80% lignina y 0.73 nitrógeno, donde se obtuvo el mayor rendimiento 53.13% con una desviación estándar de ±1.61. Para la conservación de champiñón ostra las mejores condiciones fueron: 2.5% de cloruro de calcio y 4ºC, y presenta las siguientes características fisicoquímicas hasta el día 11 de su almacenamiento: pH 6.582, actividad de agua 0.9943, color 58.5 (ΔE), textura 80.32 gf.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y tecnologíaes_PE
dc.subjectDesarrollo de procesos y productos agroindustriales sostenibles y eficienteses_PE
dc.titleCultivo de champiñón ostra (Pleurotus ostreatus) sobre residuos de quinua y cebada, y efecto del almacenamiento a bajas temperaturas con solución conservantees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess