Show simple item record

dc.contributor.advisorAnchapuri Quispe, Manueles_PE
dc.contributor.authorSalcedo Chahuara, Richard Waltes_PE
dc.date.accessioned2019-07-05T16:34:47Z
dc.date.available2019-07-05T16:34:47Z
dc.date.issued2018-08-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10874
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación aborda a una Institución pública, en referencia a la Municipalidad Provincial de Sandía, cuyas acciones repercuten en el desarrollo y la economía del país, para ello es importante que la institución brinde a sus colaboradores un proceso de inducción formal y planificada, el cual se relaciona directamente con el desempeño laboral de los servidores contratados en la Municipalidad Provincial de Sandia periodo 2017. Se planteó como objetivo general, determinar el proceso de inducción y su relación con el desempeño laboral de los servidores públicos contratados en la institución. La metodología es Hipotético Deductivo corresponde al paradigma cuantitativo; el tipo está enmarcado dentro del alcance de investigación correccional de tipo transversal; el diseño es no experimental; la técnica utilizada fue la encuesta; mediante el uso del cuestionario como instrumento dirigido a los servidores contratados que laboran en la Institución; según los resultados podemos determinar que el proceso de inducción en la institución se da de manera informal y no planificada, siendo lo más significativo; respecto al proceso de inducción a los servidores públicos contratados en la institución donde el 51.1% percibe; que la institución no brinda un proceso de inducción planificado y basado en las necesidades de los colaboradores, la misma razón que no permite la fácil adaptación del trabajador en el puesto de trabajo y en la organización. Referente al desempeño laboral según los resultados se muestra que el 51.1% revela que el desempeño laboral, no fue el esperado por la institución, debido al proceso de inducción deficiente que brinda la misma. Generando la falta de inducción un desasiente en el desarrollo de sus actividades y de sus funciones.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRecursos Humanoses_PE
dc.subjectProcesos de inducción y desempeño laborales_PE
dc.titleEl proceso de inducción y su relación en el desempeño laboral de los servidores contratados en la Municipalidad Provincial de Sandia periodo 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess