Show simple item record

dc.contributor.advisorVera del Carpio, María del Rosarioes_PE
dc.contributor.authorOjeda Paredes, Shirley Marilyses_PE
dc.date.accessioned2019-10-17T13:46:00Z
dc.date.available2019-10-17T13:46:00Z
dc.date.issued2019-09-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11789
dc.description.abstractEl propósito de la presente investigación fue, investigar y comprobar si la fotografía puede tener repercusiones favorables en el desarrollo de actitudes medioambientales en los alumnos del tercer grado de secundaria del colegio Inca Manco Cápac de Puno durante el cuarto trimestre del 2018. La metodología empleada ha sido de enfoque cuantitativo, y del tipo experimental de nivel explicativo mientras que el diseño de investigación es experimental puro, con grupo control y experimental, a quienes se les aplicó un pre test y un post test. El tamaño de la muestra estuvo compuesto por 60 alumnos, todos ellos pertenecientes al tercer grado de secundaria, distribuidos en tres secciones. De los cuales 30 fueron parte del grupo experimental a quienes se escogió de forma aleatoria, es decir, la investigación no se limitó a trabajar con alumnos ya agrupados en secciones, sino que se trabajó con alumnos de secciones diferentes, se escogió a los alumnos con los menores puntajes. Para el recojo de datos se utilizó el test y la guía de observación. Los datos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS y según datos arrojados, a nivel general la fotografía ha tenido una repercusión favorable en el desarrollo de actitudes medioambientales en los alumnos del tercer grado de secundaria pertenecientes al grupo experimental respecto a alumnos del grupo control, ya que se observó una mejora significativa en el desarrollo de actitudes favorables ante las prácticas medioambientales desde el punto de vista estadístico. (p<0.05). De esta manera se concluye que a nivel especifico, en el grupo experimental la fotografía ha tenido una repercusión favorable en el desarrollo de actitudes tanto cognitivas, afectivas y conductuales, ante prácticas medioambientales en comparación al grupo control, es decir que desde el punto de vista estadístico la repercusión ha sido favorable. (p<0.05).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectComunicación para el desarrolloes_PE
dc.subjectFotografía como medio de concientizaciónes_PE
dc.titleLa fotografía y su repercusión en las actitudes de los alumnos del 3er grado de secundaria del Colegio Militar Inca Manco Cápac - Puno sobre las prácticas medioambientales, durante el cuarto trimestre del 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline322076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess