Show simple item record

dc.contributor.advisorAnchapuri Quispe, Manueles_PE
dc.contributor.authorQuispe Mamani, Cladines Deysies_PE
dc.date.accessioned2020-09-24T16:53:02Z
dc.date.available2020-09-24T16:53:02Z
dc.date.issued2018-04-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13923
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo “Establecer la relación que existe entre los estilos de liderazgo y la satisfacción laboral del personal en la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Puno, en el período 2017”. La investigación es de: enfoque cuantitativo, método deductivo, con un estudio de tipo descriptivo, para determinar la asociación entre las dos principales variables. Los datos cuantitativos fueron analizados a partir de técnicas estadísticas descriptivas de comparación de media y mediana, a la vez se utilizó la Prueba de independencia: Chi–Cuadrado, en una muestra de 5 funcionarios públicos y 33 servidores públicos a quienes se les aplicó instrumentos de evaluación: el cuestionario de Liderazgo Multifactorial – MLQ validado por Bass y Avolio (1990) de forma auto apreciativa y/o apreciativa y el cuestionario de Satisfacción Laboral validado por Chiang, M., Salazar, M., Huerta, P., y Núñez, A. (2008). En referencia al análisis de datos, se destaca que los Funcionarios Públicos se autocalifican como Líderes Transformacionales, y sin embargo cabe resaltar que los Servidores Públicos los califican como Líderes Transaccionales, así mismo los servidores de la GDHPC se encuentran más si en desacuerdo con su satisfacción laboral, por tal se recomienda que se implementen estrategias de liderazgo transformacional, esto con el fin de mejorar la satisfacción laboral y desempeño de los servidores públicos. Para determinar la relación, se aplicó el estadístico de prueba Chi cuadrado (Chi2), concluyendo que existe asociación entre ambas variables, a un nivel de significancia del 5% (0.05), ya que 〖Chi〗_c^2=18.48>〖Chi〗_t^2=15.51; es decir, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la alterna (H1). Así mismo, la probabilidad p = 0.000 < 0.05 es menor al nivel de significancia 0.05.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLiderazgo transformacionales_PE
dc.subjectLiderazgo transaccionales_PE
dc.subjectConducta pasiva - evitativaes_PE
dc.subjectSatisfacción laboral e insatisfacción laborales_PE
dc.titleEstilos de liderazgo y su relación con la satisfacción laboral del personal en la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Puno 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess