La motricidad fina como didáctica y su influencia en el desarrollo de la actividad grafomotriz en niños y niñas de 5 años de la IEI San Martin de Porres de Puno
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la motricidad fina, como didáctica en el desarrollo de la actividad grafomotriz además determinar la influencia en los estadios: manipulativo vivencial, interiorización simbólica y representación perceptiva. La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo experimental y diseño cuasi experimental, con una población constituida por 47 niños y niñas de las aulas de 3, 4 y 5 años de edad y una muestra de 18 niños y niñas; con la aplicación de una pre y post prueba para observar el desarrollo de la actividad grafomotriz. Pruebas que fueron medidas a través de la escala A Logro (20 -16), B Proceso (15-11) y C Inicio (10-0). Se aplicó la motricidad fina como didáctica a la muestra y se obtuvo los siguientes resultados, la media de la pre prueba indica que antes de utilizar la motricidad fina como didáctica los niños y niñas se encuentran en inicio (C) y el resultado de la media de la post prueba, indica que se encuentran en logro (A) de acuerdo a la escala de calificación del MINEDU para el nivel inicial de la educación básica regular. La inferencia estadística hacia la población fue determinada por el estadístico de prueba T student llegando a la decisión; la actividad grafomotriz en la post prueba es mayor a la media poblacional de la pre prueba, aseverando que (x) la motricidad fina como didáctica influye en (y) desarrollo de la actividad grafomotriz.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo socioeconómico y gestión de la inversión pública en el departamento de Puno, 2003-2020
Huamani Montesinos, Candelaria (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-20)Desde 1993, el estado peruano ha estado implementando un proceso de descentralización, que implica la transferencia de funciones gubernamentales, competencias y recursos a los gobiernos subnacionales A pesar de estos ... -
Evaluación del aporte social de la empresa Arasi S.A.C. al desarrollo sostenible del distrito de Ocuviri periodo 2009 - 2014, Puno
Cuadros Puma, Eusebio (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2016-01-15)Los proyectos mineros, para su viabilidad requieren garantizar su operaciones asegurando la rentabilidad de los mismos, para ello los precios de los metales serán el principal componente que asegurara su sostenibilidad, ... -
Consumo de bebidas alcohólicas de los progenitores y su influencia en el proceso de socialización de adolescentes en la Comunidad Capilla Pampa distrito Patambuco – Sandia - Puno 2016
Mamani Carcahusto, Lourdes Lliliana (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-07-09)La investigación titulada “consumo de bebidas alcohólicas de progenitores y su influencia en el proceso de socialización de los adolescentes en la comunidad de Capilla Pampa distrito de Patambuco- Sandia 2016”, tuvo ...
