Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Espinoza, Wenceslao Teddyes_PE
dc.contributor.advisorRamirez Bustos, Cristian Alejandroes_PE
dc.contributor.advisorAguirre Florez, Luz Amandaes_PE
dc.contributor.authorOrdoño Aguirre, Keli Pamelaes_PE
dc.date.accessioned2021-02-22T16:19:08Z
dc.date.available2021-02-22T16:19:08Z
dc.date.issued2015-07-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15206
dc.description.abstractEsta presente investigación obtenemos de los plásticos elaborados con derivados del petróleo, han causado un gran problema de contaminación, por ello que el desarrollo de una tecnología para producción de envases biodegradables y a la vez comestibles presenta una buena alternativa, usando materia prima de fuente renovable, en caso de la cáscara de tuna (Opuntia ficus indica). El objetivo es obtener y caracterizar películas comestibles elaboradas de mucílago de cáscara de tuna con diferentes porcentajes de sustitución de CMC: 0.5%, 1.0%., 1.5% y 2.0%; para luego aplicar dichas películas en tunas mínimamente procesadas, tomando como referencia la sustitución que presente mejores características. Para cubrir este objetivo se caracterizaron las películas en diferentes aspectos que han puesto de manifiesto la diferencia entre las concentraciones de CMC, para determinar humectabilidad de solución formadora de película se midió el ángulo de contacto en equilibrio mediante el método análisis de imagen, siendo después traducido con el paquete IMAGE J 1.48V, el ángulo de contacto fue θ = 57.255 encontrando su equilibrio al segundo 31. Además, se estudiaron las propiedades mecánicas: Esfuerzo de Fractura (T): 78.3803 MPa, Porcentaje de deformación de Hencky (%ƐH): 18.8401 % y Módulo de elasticidad (E): 2.83712 MPa, los cuales pertenecen a la sustitución de 2.0% de CMC, propiedades de barrera: permeabilidad vapor de agua de 1.5057E-05 y 1.5842E-05 g/msPa pertenecientes 1.5% y 2.0% de CMC respectivamente. La aplicación películas comestibles en tunas mínimamente procesadas resultó eficaz para reducir la pérdida de peso y frenó el desarrollo bacteriano de Aerobios mesófilos mientras que aplicación de soluciones formadoras de películas no resultó eficaz debido al alto contenido de agua de tuna que se mezcló con solución liquida formadora, perjudicando así el secado y acelerando el crecimiento de microorganismos que llevan al deterioro.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPelículases_PE
dc.subjectMucílagoes_PE
dc.subjectCascaraes_PE
dc.subjectTunaes_PE
dc.subjectCMCes_PE
dc.titleObtención y caracterización de películas comestibles de mucílago de cáscara de tuna (Opuntia ficus indica)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2609-2244es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811146es_PE
renati.jurorJimenez Monroy, Luis Albertoes_PE
renati.jurorLuna Mercado, Genny Isabeles_PE
renati.jurorOrtega Barriga, Rosario Edelyes_PE
renati.author.dni46835788
renati.advisor.dni02368267


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess