Show simple item record

dc.contributor.advisorColoma Paxi, Alejandroes_PE
dc.contributor.authorAlbarracin Zuñiga, Heliam Maryliaes_PE
dc.date.accessioned2021-03-17T18:04:10Z
dc.date.available2021-03-17T18:04:10Z
dc.date.issued2021-03-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15566
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la temperatura y concentración de la solución osmótica, en la transferencia de masa de la papayita andina. Para este propósito se utilizó dos variables experimentales, la temperatura (35°, 45° y 55°C) y la concentración de la solución osmótica (45°, 55° y 65° Brix), utilizando sacarosa, en intervalos de tiempo (0, 15, 30, 45, 90, 135 y 180 minutos). Para lo cual se determinó la variación de la composición fisicoquímica de la papayita andina fresca y la papayita andina osmodeshidratada. Así mismo, se determinó la variación de masa total, pérdida de agua, ganancia de sólidos solubles y modelado cinético. Los resultados de los análisis fisicoquímicos mostraron una disminución en el contenido de humedad y un incremento en los carbohidratos de la muestra osmodeshidratada respecto a la muestra fresca, por otra parte, en el porcentaje de cenizas, proteína, grasas y fibra este disminuye. Se encontró la mayor ganancia de masa (2.50%), pérdida de agua (30%) y ganancia de sólidos solubles (15.8%), a una temperatura de 35°C y una concentración de 65°Brix, hasta los 180 minutos de tratamiento. Se observa que la concentración afecta más que la temperatura en la cinética de la pérdida de agua (KW) y la ganancia de sólidos solubles (KSS). El efecto de la temperatura sobre las constantes cinéticas KW y KSS mediante la ecuación de Arrhenius muestra mayor dependencia de la temperatura sobre KW (pérdida de agua) para una concentración de 55°Brix, ya que el coeficiente de correlación r2 es superior a 0.90. En el caso de los sólidos, muestra que existe mayor dependencia de la temperatura sobre la constante cinética KSS para una concentración de 45° y 65°Brix, ya que el coeficiente de correlación r2 es superior a 0.90. Los valores de difusividad efectiva de agua (Dwe) y de sólidos solubles (Dsse) muestran una clara dependencia positiva con la concentración.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPapayita andinaes_PE
dc.subjectÓsmosises_PE
dc.subjectModelos cinéticoses_PE
dc.subjectDifusividad efectivaes_PE
dc.titleEfecto de la temperatura y concentración de la solución osmótica sobre la transferencia de masa de la papayita andina (Carica pubescens)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2678-5104es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811146es_PE
renati.jurorLaqui Vilca, Cesar Paules_PE
renati.jurorAstete Tebes, Ronaldes_PE
renati.jurorQuispe Ccama, Juanes_PE
renati.author.dni45154555
renati.advisor.dni01325474


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess