1. TESIS: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 357
-
Diversidad taxonómica y distribución geográfica de la familia Coccinellidae (Coleoptera) en cultivos de Quinua en el Altiplano Peruano
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2020-07-10)Para la región Puno se tiene información incipiente sobre Coccinelidos, específicamente sobre su identificación taxonómica, diversidad y distribución, por tal razón se realizó el estudio de este importante grupo de insectos ... -
Bacterias ácido lácticas aisladas con capacidad antagónica de cepas de Escherichia coli y Staphylococcus aureus de quesos frescos expendidos en tres mercados de la ciudad de Puno - 2017
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2020-05-29)La investigación se realizó en la ciudad de Puno, durante agosto a octubre del 2017, en razón de que los quesos frescos expendidos en los mercados, poseen altos contenidos de bacterias contaminantes, producto de la falta ... -
Inducción a la maduración sexual y desove de Oncorhynchus mykiss “trucha arco iris” por fotoperiodo en el CIPBS – Chucuito, UNA Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2020-01-10)La investigación se realizó, durante los meses de diciembre del 2018 a marzo del 2019, en el Centro de Investigación y Producción de Bienes y Servicios – Chucuito de la Universidad Nacional del Altiplano, con el objetivo ... -
Evaluación de los niveles de contaminación sonora dentro de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2018-11-07)La contaminación sonora es un problema subestimado por la población de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, ignorando las grandes alteraciones que esta puede ocasionar en su vida diaria; la contaminación sonora ... -
Efecto de la adición de bacterias probióticas en el crecimiento y sobrevivencia de alevines de “carachi amarillo” Orestias luteus y “carachi negro” Orestias agassii, en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2019-12-23)La investigación se realizó durante 90 días en las instalaciones de la empresa de Productos Hidrobiológicos de Agua Dulce, de la ciudad de Puno, con los objetivos de: determinar el efecto de la adición de bacterias probióticas ... -
Efectos de crecimiento hasta la etapa de boton floral de dos variedades de quinua (Chenopodium quinoa) utilizando bacterias biofertilizantes en parcelas experimentales del INIA
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2020-01-10)Las bacterias del suelo poseen bondades biofertilizantes de solubilización de potasio, fosforo y fijación de nitrógeno. El estudio se desarrolló en el laboratorio de micro propagación del Instituto Nacional de Innovación ... -
Efecto antimicrobiano del aceite de Rosmarinus officinalis “ROMERO” frente a Escherichia coli y Candida albicans
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2020-01-09)En la presente tesis se evaluó la concentración mínima inhibitoria, la concentración mínima bactericida del aceite esencial de Rosmarinus officinalis “romero” frente a Escherichia coli y evaluar la concentración mínima ... -
Bacterias causantes de infecciones del tracto urinario y resistencia a los antibióticos en gestantes del tercer trimestre de Centro de Salud “José Domingo Choquehuanca” - Azángaro
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2019-12-04)El estudio se realizó en el laboratorio de Microbiología del Hospital “Carlos Monge Medrano” de la ciudad de Juliaca (junio – setiembre 2019). Las infecciones del tracto urinario (ITU) constituyen una de las enfermedades ... -
Caracterización del nematodo Meloidogyne spp. y otros en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Wild.) y cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen.) en la región Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2017-12-04)El manejo del cultivo de la quinua y cañihua es necesaria debido a que fitoparásitos como los nematodos atacan sin dar señales de sintomatología, en tanto pueden llegar a impedir el paso de nutrientes y el normal crecimiento ... -
Factores predisponentes a la prevalencia de parasitosis intestinal en pacientes que acuden al Centro de Salud Desaguadero junio– agosto 2019
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2020-01-03)Esta investigación parte de la posible asociación entre los factores predisponentes como es la condición de vivienda, hábitos de higiene, crianza de animales a la presencia de parásitos intestinales en pacientes del centro ... -
Efecto de la inoculación de Rhizobium sp en el crecimiento de quinua (Chenopodium quinoa WILLD.) variedad Salcedo – INIA hasta la aparición de dos hojas verdaderas en condiciones in vitro
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2019-07-26)La investigación se realizó en el Laboratorio de Microbiología de los Alimentos – FCCBB – UNA Puno, efectuados durante los meses de julio a setiembre del 2017. Los objetivos de la investigación fueron: a) determinar el ... -
Efecto antibacteriano de Xenophyllum dactylophyllum (pupusa) Y Werneria sp (pura pura) sobre Escherichia coli en condiciones de laboratorio 2018
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2019-10-30)El estudio de investigación, se realizó en el Laboratorio de Microbiología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Altiplano, durante los meses de mayo a agosto del 2018. Los ... -
Captura de carbono por la vegetación en el bofedal de la Moya, en el Distrito de Melgar – Ayaviri, 2019.
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2019-12-09)La actividad humana como el sobre pastoreo y desechos de residuos sólidos es la principal actividad que deteriora los bofedales. Por ello se estudió la capacidad de captura de carbono total para su conservación del bofedal ... -
Efecto de la inoculación de bacterias PGPR Pseudomonas sp. y Rhizobium sp. en el cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Willd.)
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2019-10-18)La investigación se realizó entre noviembre del 2017 a marzo del 2018 en el Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas como también en el CIP Camacani de la UNA - Puno. Los objetivos fueron: Determinar ... -
Evaluación de las concentraciones del suplemento de péptidos sobre parámetros productivos de Oncorhynchus mykiss trucha arco iris en Pomata – Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2019-08-14)La investigación se realizó en el Centro de Producción de trucha Acuícola Dios es Amor E.I.R.L., en Pomata – Puno, entre julio y octubre del 2018 y tuvo como objetivos evaluar el crecimiento y la mortalidad de Oncorhynchus ... -
Efecto antimicótico in vitro del aceite esencial de cinnamomum zeylanicum “canela” sobre candida albicans
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2019-09-02)El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio del Hospital Manuel Núñez Butrón de la Ciudad de Puno (noviembre 2018- febrero 2019). Las infecciones fúngicas constituyen uno de los principales problemas que afectan ... -
Contaminación microbiológica por Escherichia coli y Salmonella sp. en Citrus sinensis (naranja) y Solanum lycopersicum (tomate) en las ciudades de Puno y Juliaca, 2018
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2019-07-23)Los productos de consumo humano como las frutas en la región de Puno, presentan deficiencias en la cosecha, transporte, manejo, manipulación y comercialización de estos mismos, y son susceptibles a cualquier contaminación ... -
Establecimiento y propagación in vitro de Neowerdermannia chilensis subsp. peruviana (Ritter) Ostolaza (Cactaceae) a partir del tejido areolar
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2019-07-22)Neowerdermannia chilensis subsp. peruviana (Ritter) Ostolaza es un cactus perteneciente a la familia Cactaceae, endémica de Tacna y Moquegua. Considerado como planta de uso medicinal y alimenticio para los pobladores del ... -
Determinación del nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población de la ciudad de Puno – 2016
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2018-04-20)La investigación realizada en la ciudad de Puno tuvo como objetivos a) Evaluar el nivel de contaminación sonora generada por el tráfico vehicular y b) Evaluar la percepción de la población humana por contaminación sonora. ... -
Evaluación de la gestión y calidad ambiental de los parques y jardines de la ciudad de Puno 2016
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP, 2019-04-17)El trabajo : “Evaluación de la gestión y calidad ambiental de los parques y jardines de la ciudad de Puno 2016”, tuvo como objetivo general: determinar la eficiencia de la gestión ambiental y la calidad de parques y jardines ...