Show simple item record

dc.contributor.advisorMolina Cabala, German Jorgees_PE
dc.contributor.authorQuispe Pocco, Luz Lizbethes_PE
dc.date.accessioned2021-12-01T23:32:06Z
dc.date.available2021-12-01T23:32:06Z
dc.date.issued2021-12-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17193
dc.description.abstractEl trabajo de la investigación titulado “Análisis de la Metodología 5s Japonesas de kaizen para el mejoramiento continuo de la empresa Mayorka Logística S.R.L., Puno 2020”, esta investigación tiene como objetivo general Analizar la aplicación de las dimensiones de la Metodología 5S de Kaizen y lineamientos para su aplicación en la empresa Mayorka Logística S.R.L., Puno 2020 y como objetivos específicos: Analizar la aplicación de las dimensiones: clasificación, orden y limpieza de la Metodología 5S de Kaizen, en la empresa Mayorka Logística S.R.L. 2020, Analizar la aplicación de las dimensiones: estandarización y disciplina de la Metodología 5S de Kaizen, en la empresa Mayorka Logística S.R.L. 2020 y Proponer lineamientos orientados a la aplicación de la Metodología 5S de Kaizen en la empresa Mayorka Logística S.R.L 2020. En el cual el método de investigación es el deductivo bajo un enfoque cuantitativo enmarcado dentro del tipo de investigación descriptivo y el diseño es no experimental de tipo transeccional; se utilizó como técnica la encuesta y la observación, como instrumento el cuestionario y la ficha de observación .La población está conformada por 20 colaboradores y la muestra está conformada por 20 colaboradores, 10 de ellos están en el área de ventas y 10 están encargados del área de logística entre ellos almacén que tiene la empresa, a los cuales se aplicó un cuestionario, acorde al modelo de Palma (2019) y Montes (2017); cuyos componentes son: Clasificación, orden, limpieza, estandarización y disciplina, llegando a la siguiente conclusión: el 36% de los colaboradores de la empresa Mayorka Logística S.R.L. consideran que la aplicación de las dimensiones es regular, la información obtenida fue procesada con el SPSS Statistic 25, obteniéndose resultados expuestos más adelante, para validar el cuestionario se utilizó el método de fiabilidad Alfa de Cronbach, cuyo resultado fue de 0,835, lo que significa un grado bueno (coeficiente Alfa > 8).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectClasificaciónes_PE
dc.subjectDisciplinaes_PE
dc.subjectEstandarizaciónes_PE
dc.subjectLimpiezaes_PE
dc.subjectMetodología 5Ses_PE
dc.subjectOrdenes_PE
dc.titleAnálisis de la metodología 5S japonesas de Kaizen para el mejoramiento continuo de la empresa Mayorka Logistica S.R.L. Puno, periodo 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorRoque Barrios, Nicolas Edgares_PE
renati.jurorBedoya Gonzales, Maria Antonietaes_PE
renati.jurorTurpo Aliaga, Bertellyes_PE
renati.author.dni48391067
renati.advisor.dni07927099


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess