Factores socio-económicos que influyen en la participación de los adultos mayores en el mercado laboral del Perú, 2018
Abstract
El presente trabajo de investigación, analizó la relación entre las variables edad, sexo, nivel de educación, estado civil, experiencia laboral, estado de salud y tamaño de hogar, con la participación del adulto mayor en el mercado laboral del Perú. La información se obtuvo de la Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística e Informática correspondiente al año 2018. Se estimaron modelos logit y probit, los que se compararon mediante los indicadores de la razón de verosimilitud LR y el estadístico pseudo R cuadrado (p_R^2), determinándose que el modelo logit es el más apropiado. Luego se estimaron los efectos marginales, obteniendo los siguientes resultados: el nivel de educación, experiencia laboral y estado de salud influyen de manera positiva en la participación del adulto mayor en el mercado laboral. Es decir, a mayor nivel educativo y años de experiencia laboral, aumenta la probabilidad de su participación en el mercado laboral en 0.83%, 0.26% y 0.56% respectivamente, en tanto que, las variables edad y estado civil y presentar alguna enfermedad influyen de manera negativa en la participación del adulto mayor en el mercado laboral; por lo que si incrementa la edad en un año y es casado o conviviente, disminuye la probabilidad de su participación en el mercado laboral en 0.17%, 2.15% respectivamente.