Show simple item record

dc.contributor.advisorCaira Huanca, Luis Albertoes_PE
dc.contributor.authorChambi Quispe, Rosa Auroraes_PE
dc.date.accessioned2016-09-17T00:14:46Z
dc.date.available2016-09-17T00:14:46Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.otherEPG404-00404-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/187
dc.description.abstractLa tesina titulada: Revalorando la lectura de señas y señaleros andinos de Chupa para afirmar la identidad cultural y la producción de textos en el V Ciclo de la I.E.P. N° 72156 de Chimpapata - 2010, tiene como objetivo el describir las costumbres andinas de las señas y señaleros, revalorando su cultura, reafirmando su identidad y produciendo textos literarios con los niños de la Institución Educativa N° 72156 de Chimpapata. Convencidos de que es necesario revalorar las costumbres y tradiciones andinas, entre ellos lo referente a señas y señaleros que son componentes vivos de la propia naturaleza y de la cultura andina, la utilizaremos como medio para la comprensión lectora y producción de textos, el mismo que mejora la calidad educativa, inspirada en sus sabidurías, Además, el Proyecto Curricular Regional de Puno, en las demandas sociales considera la práctica de costumbres, tradiciones, rituales y rescata la tecnología andina. Por tanto, esta investigación resulta pertinente por su gran impacto social que involucra a docentes, niños y padres de familia. Luego del proceso de investigación, he llegado a la conclusión de que es posible incorporar las señas y señaleros en la producción de textos, como medio pedagógico para mejorar la lecto-escritura, especialmente en lo referente a la producción de textos literarios y no literarios en la lengua materna y segunda lengua. Además, es importante revalorar la cultura andina, identificando los fundan1entos tecnológicos de la agricultura en la lectura de señas y señaleros y los principios culturales de un modelo social equitativo, armónico, recíproco y sustentable, porque son las ideas fuerzas que dinamizan la vida cotidiana y señalan las pautas del futuro.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducación Intercultural Bilingüees_PE
dc.titleRevalorando la lectura de señas y señaleros andinos de chupa para afirmar la identidad cultural y la producción de textos en el V Ciclo de la I.E.P. N° 72156 de Chimpapata - 2010es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Educación Intercultural Bilingüees_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano : Escuela de Post Gradoes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess