Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtega Gallegos, Karen Zulmaes_PE
dc.contributor.authorRamos Quispe, Cyntiaes_PE
dc.date.accessioned2023-01-04T19:55:02Z
dc.date.available2023-01-04T19:55:02Z
dc.date.issued2023-01-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19432
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con el objetivo de “Determinar el nivel de autoestima en las estudiantes del Programa de estudios de Educación Inicial de la Facultad de Ciencias de la Educación UNA – Puno” en el periodo 2022 - II. Metodología: Se empleó la metodología del enfoque cuantitativo, de tipo de investigación básica o teórica, de diseño no experimental, con alcance descriptivo, cuya población de estudio estuvo conformado por las estudiantes del I a X semestre, siendo un total de 379 estudiantes, de las cuales se tomó como muestra a 190 estudiantes a través del muestreo probabilístico simple con 95% de confianza. Se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el inventario de autoestima de Coopersmith, validado internacionalmente, conformado por 58 ítems distribuidos en 4 disensiones las cuales permitieron evaluar los niveles de autoestima según aspecto social, aspecto laboral – académico, aspecto hogar y aspecto general. Según los resultados se logró identificar el nivel de autoestima que predomina en el aspecto social es el nivel baja con el (43.68%). En el aspecto laboral – académico predomina el nivel regular o normal con el (41.58%). En el aspecto hogar predomina el nivel regular con el (52.63%). En el aspecto general predomina el nivel de autoestima muy baja con el (46.84%). Por lo tanto, de manera general según objetivo general se logró determinar que las estudiantes del I a X semestre del programa de estudios de educación inicial de la UNAP el (43.16%) tienen el nivel de autoestima muy baja; el (31.5%) nivel baja; el (21.5%) nivel regular; el (5%) nivel alta. El (4.21%) muy alta. Por lo tanto, a modo de conclusión se ha logrado determinar que el nivel de autoestima de las estudiantes es muy baja con el (43.16%).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAcadémicaes_PE
dc.subjectGenerales_PE
dc.subjectHogares_PE
dc.subjectNiveles de autoestimaes_PE
dc.subjectSociales_PE
dc.titleNiveles de autoestima en las estudiantes del programa de estudios de educación inicial de la Facultad de Ciencias de la Educación UNA - Puno en el periodo 2022 - IIes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2072-9520es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorAquize Garcia, Graciela Del Carmenes_PE
renati.jurorJaen Tejada, Erika Marcia Georginaes_PE
renati.jurorFarfan Cruz, Saraes_PE
renati.author.dni70182403
renati.advisor.dni01205442


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess