Show simple item record

dc.contributor.advisorTudela Mamani, Juan Walteres_PE
dc.contributor.authorPariapaza Tinta, Wilveres_PE
dc.date.accessioned2024-10-30T18:58:34Z
dc.date.available2024-10-30T18:58:34Z
dc.date.issued2024-10-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23205
dc.description.abstractLa Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) ha venido reflejando la necesidad de mejora continua, asimismo la de contar con un instrumento de evaluación del desempeño y efectividad de la GRD, pues con una herramienta como esta se podría evaluar la evolución de las principales características y tendencias de la gestión del riesgo de desastres en la región de Puno. En tal sentido, el trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar comparativamente la GRD en la región Puno periodo 2017-2021, mediante la elaboración de un índice sintético de Gestión del Riesgo de Desastres (GRDi) que abarque tres componentes interdependientes: Índice de Desastres Locales (IDL), Índice de Gestión de Riesgos (IGR) e Índice de Déficit Financiero por Desastres (IDFD). El enfoque de la investigación es cuantitativo, de método deductivo, de tipo aplicada y de diseño no experimental - longitudinal, y de un nivel análitico-descriptivo; utilizando la metodología de Análisis de Componentes Principales (ACP); además, representar, mediante un mapa coroplético, el desempeño y evolución de la región de Puno periodo 2017 – 2021. Se ha logrado obtener un índice de Gestión del Riesgo de Desastres – GRDi que es capaz de medir el desempeño y la efectividad, además, con identificar los gobiernos locales con mayor eficiencia en la implementación de la GRD, esto permitirá que las instituciones públicas como: Gobierno Regional y Gobiernos Locales, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN, Ministerio de Economía y Finanzas - MEF; puedan hacer uso de esta contribución investigativa y consiguientemente puedan plantear políticas públicas adecuadas y oportunas para la mitigación del riesgo latente en nuestra región frente a los fenómenos naturales y antrópicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectÍndice de Gestión del Riesgo de Desastreses_PE
dc.subjectÍndice de desastres localeses_PE
dc.subjectÍndice de Gestión de Riesgoses_PE
dc.subjectÍndice de Déficit Financiero por Desastreses_PE
dc.titleEvaluación comparativa de gobiernos locales mediante el Índice de Gestión del Riesgo de Desastres (GRDi) en la región Puno 2017 - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5113-846Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorÁvila Rojas, Lucioes_PE
renati.jurorCalsin Quispe, Giovanaes_PE
renati.jurorCanahuire Sejje, Eliseoes_PE
renati.author.dni74746034
renati.advisor.dni02525559


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess