Show simple item record

dc.contributor.advisorTicona Arapa, Haydee Cladyes_PE
dc.contributor.authorParedes Flores, Adaly Kenyoes_PE
dc.date.accessioned2024-11-20T16:45:16Z
dc.date.available2024-11-20T16:45:16Z
dc.date.issued2024-11-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23308
dc.description.abstractLa presente tesis se centró en investigar la relación entre los programas televisivos y las conductas agresivas en los niños y niñas, en un entorno tan comunicativo es crucial entender cómo el contenido que consumen puede relacionarse con actitudes y conductas que los niños y niñas muestran. Tuvo como objetivo general: determinar el grado de relación de los programas televisivos en la conducta agresiva en los niños y niñas de 3, 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 276 “Santiago Chejoña” – Puno. La metodología de estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional – explicativo, con un diseño no experimental. La población estuvo constituida por 64 niños y niñas, con un muestreo no probabilístico – tipo muestra censal. La recolección de datos se realizó mediante los instrumentos: el cuestionario de los programas televisivos y la escala de estimación de las conductas agresivas, ambos instrumentos elaborados por la propia investigadora las cuales fueron validados por expertos. Los datos obtenidos fueron procesados empleando el programa de Microsoft Excel y el SPSS V29; se aplicó la prueba de normalidad, prueba de Spearman a un valor de significancia del 0.05 o 5%. Los resultados obtenidos mediante las pruebas, demuestran que, si existe una correlación positiva baja de 0.376 entre las variables programas televisivos y conducta agresiva en los niños y niñas. Como resultado, se concluye que a menor exposición a programas televisivos menor conducta agresiva en los niños y niñas de 3, 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 276 “Santiago Chejoña” – Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAgresión físicaes_PE
dc.subjectAgresión verbales_PE
dc.subjectConducta agresivaes_PE
dc.subjectInfanciaes_PE
dc.subjectProgramas televisivoses_PE
dc.titleLos programas televisivos y su relación con la conducta agresiva en niños de 3, 4 y 5 años, de la IEI N° 276 Santiago Chejoña - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3963-9218es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorArdiles Caceres, Natalies_PE
renati.jurorCallata Gallegos, Zaida Estheres_PE
renati.jurorVelezvia Estrada, Pierina Sadithes_PE
renati.author.dni75997724
renati.advisor.dni01342885


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess