Show simple item record

dc.contributor.advisorCahuana Pacco, Delia Concepciones_PE
dc.contributor.authorHancco Montalvo, Juan Odones_PE
dc.date.accessioned2024-12-02T13:55:29Z
dc.date.available2024-12-02T13:55:29Z
dc.date.issued2024-12-03
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23415
dc.description.abstractEste estudio de investigación, titulado "Análisis de estados financieros como herramienta clave para determinar la rentabilidad de la Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A. en tiempos de COVID-19, 2019-2020", responde a la necesidad de comprender cómo la pandemia afectó los estados financieros y, en particular, la rentabilidad de la empresa. El objetivo principal fue establecer la relación entre el análisis de los estados financieros y la rentabilidad de la empresa San Gabán S.A. en el contexto del COVID-19, considerando que la pandemia provocó la crisis económico-social más significativa en décadas, afectando profundamente la economía global. Para alcanzar este objetivo, se emplearon métodos de análisis descriptivo, deductivo, comparativo, analítico y no experimental desde un enfoque cuantitativo, utilizando técnicas como el análisis documental para la recolección de datos. Los resultados, obtenidos a través de la verificación de la hipótesis planteada, indican que los activos de la empresa San Gabán S.A. crecieron un 1.51% entre 2019 y 2020, lo que representa una variación absoluta de S/6,665 millones. El patrimonio total aumentó en S/6,637 millones de soles, con una variación porcentual del 1.77%. Los ingresos de la empresa experimentaron una variación del 8.89% en 2020 respecto a 2019, impulsados por mayores ventas a pesar de la paralización económica causada por la pandemia. El análisis del ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) de San Gabán S.A. mostró una mejora significativa, pasando del 4.66% en 2019 al 5.62% en 2020. Asimismo, el ROE de la empresa mejoró, subiendo del 5.50% en 2019 al 6.60% en 2020, lo que refleja una mejora en la rentabilidad financiera. En conclusión, los estados financieros permiten identificar una estrecha relación con la rentabilidad y se puede concluir que la pandemia no tuvo un impacto negativo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnálisis financieroes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectEstados financieroses_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subjectRatios financieroses_PE
dc.titleAnálisis de estados financieros como instrumento clave para determinar la rentabilidad de la Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A. en tiempos de Covid-19, 2019-2020.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Administrativas y Humanases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4857-6095es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorMolina Cabala, Germán Jorgees_PE
renati.jurorRamos Surco, Jorgees_PE
renati.jurorRamos Camacho, Veronicaes_PE
renati.author.dni70296646
renati.advisor.dni01700959


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess