Show simple item record

dc.contributor.advisorCáceres Coquehuanca, Víctores_PE
dc.contributor.authorVilca Yucra, Lilianaes_PE
dc.date.accessioned2016-11-15T14:39:41Z
dc.date.available2016-11-15T14:39:41Z
dc.date.issued2015-09-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2393
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se estudió la cinética de deshidratación osmótica de yacón en rodajas, los objetivos del trabajo fueron establecer los parámetros adecuados de temperatura, presión y concentración sobre la cinética de pérdida de peso, ganancia de sólidos, la perdida de agua, determinar la difusividad efectiva durante la deshidratación osmótica y evaluar las características fisicoquímicas y sensoriales de yacón osmodeshidratado, las raíces se pelaron y cortaron en rodajas de 0.5cm de espesor, se deshidrató osmóticamente con Pulsos al Vacío, utilizando como agente osmótico, zumo concentrado de yacón. El proceso se realizó aplicando presiones de 400, 500 y 600 mbar, por diez minutos al inicio del proceso de deshidratación y el resto de proceso a presión atmosférica, cuya cinética se determinó a tiempos de 150 min. La relación fruta: solución es de 1:10, usando soluciones de 30, 35 y 40°Brix; a temperaturas de 20, 30 y 40 °C. Las muestras fueron trabajadas en el módulo de deshidratación osmótica donde se generó un pulso de vacío para todos los tratamientos, sometiéndose a los siguientes tiempos 10, 20, 40, 60, 80, 100, 120, 150 minutos; la evaluación sensorial de las rodajas de yacón osmodeshidratado se determinó utilizando una escala hedónica de 5 puntos, en la pruebas participo un panel de 20 consumidores semi entrenados de ambos sexos. Lográndose obtener resultados óptimos según el análisis estadístico (DCC), en la Variación de Masa 50.3093% para una aplicación de presión de 527.075 mbar, concentración 43,409°Brix y temperatura 46,8179°C. Variación de Agua máxima 60.983% a una presión de 441.926mbar, concentración 43,409°Brix y temperatura 46,8179°C. Variación de Solidos Solubles máxima 14.7759% a una presión de 668.179mbar, concentración 26,591°Brix y temperatura 46.55°C. Obteniendo mayor valor de difusividad máxima de 7.0095x10-10m2/s a una aplicación de presión de 664.75mbar, concentración 26.591°Brix y temperatura 46.8179 °C, Las características fisicoquímicas del producto osmodeshidratado, reporto: Humedad 74.5%, Cenizas 0.85%, Proteínas 0.91%, Grasa 0.53%, Fibra 0.30% y Carbohidratos 22.88%. Del análisis sensorial la característica que logró mayor valor fue el sabor con 4.3 que se encuentra entre bueno y muy bueno. Concluyendo que la temperatura y la concentración de la solución osmótica resultan altamente significativas en el proceso de osmodeshidratación, además que se conserva las características fisicoquímicas y mejora la calidad sensoriales_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDeshidratación Osmóticaes_PE
dc.subjectDifusividad Efectivaes_PE
dc.subjectPulsos Al Vacíoes_PE
dc.subjectyacónes_PE
dc.titleDeterminación de la cinética de deshidratación osmótica de yacón (Smallanthus sonchifolius) en rodajases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess