La inteligencia artificial y su influencia en el logro de competencias de los estudiantes de Ciencias Contables de la UNA - Puno, 2024.
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la inteligencia artificial en el logro de competencias de los estudiantes de Ciencias Contables de la UNA – Puno, durante el año 2024. El enfoque fue cuantitativo, con diseño no experimental y alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 132 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario estructurado con escala tipo Likert. La prueba de Kolmogórov-Smirnov confirmó que los datos no siguen una distribución normal, por lo que se empleó el coeficiente de correlación de Spearman para el análisis estadístico. Los resultados revelaron una correlación positiva moderada (ρ = ,609; p < 0.01) entre el uso de inteligencia artificial y el logro de competencias contables. De forma específica, se halló una relación significativa entre las herramientas y plataformas de IA (ρ = ,635) y la interacción estudiante–IA (ρ = ,626) con el desarrollo de habilidades técnicas, analíticas y prácticas. Asimismo, se propuso la incorporación de cursos con enfoque en IA en la malla curricular, tomando como referencia modelos aplicados en otras universidades, como la Universidad Jaime Bausate y Meza. La investigación concluye que la inteligencia artificial influye de manera positiva en la formación profesional de los estudiantes de contabilidad, lo cual justifica su integración estratégica en los procesos formativos. Finalmente, se recomienda a la Escuela Profesional de Ciencias Contables adoptar políticas educativas orientadas a fortalecer el uso pedagógico de la IA, mediante capacitación docente, actualización curricular y mejora de infraestructura tecnológica.