Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Manzano, Hugo Freddyes_PE
dc.contributor.authorMamani Mamani, Grover Kelvines_PE
dc.date.accessioned2025-07-03T14:12:14Z
dc.date.available2025-07-03T14:12:14Z
dc.date.issued2025-06-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24558
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la inteligencia artificial en el logro de competencias de los estudiantes de Ciencias Contables de la UNA – Puno, durante el año 2024. El enfoque fue cuantitativo, con diseño no experimental y alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 132 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario estructurado con escala tipo Likert. La prueba de Kolmogórov-Smirnov confirmó que los datos no siguen una distribución normal, por lo que se empleó el coeficiente de correlación de Spearman para el análisis estadístico. Los resultados revelaron una correlación positiva moderada (ρ = ,609; p < 0.01) entre el uso de inteligencia artificial y el logro de competencias contables. De forma específica, se halló una relación significativa entre las herramientas y plataformas de IA (ρ = ,635) y la interacción estudiante–IA (ρ = ,626) con el desarrollo de habilidades técnicas, analíticas y prácticas. Asimismo, se propuso la incorporación de cursos con enfoque en IA en la malla curricular, tomando como referencia modelos aplicados en otras universidades, como la Universidad Jaime Bausate y Meza. La investigación concluye que la inteligencia artificial influye de manera positiva en la formación profesional de los estudiantes de contabilidad, lo cual justifica su integración estratégica en los procesos formativos. Finalmente, se recomienda a la Escuela Profesional de Ciencias Contables adoptar políticas educativas orientadas a fortalecer el uso pedagógico de la IA, mediante capacitación docente, actualización curricular y mejora de infraestructura tecnológica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectContabilidades_PE
dc.subjectEducación superiores_PE
dc.subjectInteligencia artificiales_PE
dc.subjectLogro de competenciases_PE
dc.subjectTecnologías emergenteses_PE
dc.titleLa inteligencia artificial y su influencia en el logro de competencias de los estudiantes de Ciencias Contables de la UNA - Puno, 2024.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5681-8934es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121266es_PE
renati.jurorMamani Mamani, Juan Moiseses_PE
renati.jurorAleman Palomino, Victor Martines_PE
renati.jurorApaza Ccopa, Cesares_PE
renati.author.dni71976601
renati.advisor.dni01317217


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess