Actividades en JClic para mejorar la lectura en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria Nº72662 de Ccalla de San Juan de Salinas
Abstract
La comprensión lectora, fundamental para el desarrollo cognitivo y académico, fue investigada mediante un estudio cuasi experimental en la Institución Educativa Primaria N° 72662 Ccalla de San Juan de Salinas, con el objetivo de evaluar el impacto del programa JClic en las habilidades lectoras de 15 estudiantes de tercer grado. Se elaboró un instrumento de 10 ítems para examinar el uso de computadoras en el centro educativo, junto con una prueba pretest y posprueba compuesta por 3 preguntas cada una, empleando un diseño metodológico descriptivo longitudinal retrospectivo. El análisis estadístico, que integró pruebas de normalidad de Shapiro-Wilk, U de Mann-Whitney y t de Student (0.001<0.05), reveló resultados significativos: la media de la variable "lectura" aumentó de 14.3 a 14.9, mientras la desviación estándar disminuyó de 3.37 a 1.98, evidenciando una mejora sustancial en la consistencia y rendimiento lector. Los resultados demuestran la potencialidad de las herramientas tecnológicas como JClic para fortalecer las competencias lectoras, proporcionando una perspectiva innovadora sobre la integración de recursos digitales en procesos educativos fundamentales.