Show simple item record

dc.contributor.advisorCarpio Maraza, Amiraes_PE
dc.contributor.authorRosas Chambi , Luzmilaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-08T16:15:20Z
dc.date.available2025-08-08T16:15:20Z
dc.date.issued2025-07-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24783
dc.description.abstractEn el ámbito de las empresas operadoras de control y monitoreo es frecuente observar altas demandas laborales y, por ende, altos riesgos de experimentar el síndrome de Burnout, lo que no solo afecta el bienestar individual, sino que también genera consecuencias negativas para las organizaciones. Por otro lado, el engagement favorece el rendimiento laboral y la satisfacción en el trabajo. El presente estudio tuvo como objetivo identificar la relación entre el síndrome de Burnout y el engagement laboral en los operadores de monitoreo de la empresa TRACKLOG S.A.C. La metodología adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y alcance correlacional. Los datos fueron obtenidos mediante la aplicación de los instrumentos Maslach Burnout Inventory (MBI) y Utrecht Work Engagement Scale (UWES-17) a una muestra de 53 operadores que laboran en los distintos grupos empresariales y plantas operacionales de la empresa. Para el procesamiento de los datos se utilizó el software estadístico SPSS-26. Los resultados evidenciaron que el 84.9% de los operadores presenta un nivel alto de agotamiento emocional, el 88.7% un nivel alto de despersonalización y el 86.8% un nivel bajo de realización personal. Asimismo, se identificó que el 83% de los trabajadores presenta un nivel bajo de engagement. Estos hallazgos reflejan una clara afectación en el bienestar emocional y el vínculo afectivo con sus funciones laborales. Finalmente, el análisis estadístico mediante el coeficiente de correlación de Spearman mostró que existe una relación negativa alta y significativa entre el síndrome de Burnout y el engagement laboral (Rho = -0.776, p < 0.001). Esta relación indica que, a mayor presencia de Burnout, menor es el compromiso, la energía y la implicación afectiva de los trabajadores con sus labores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectBurnoutes_PE
dc.subjectEngagementes_PE
dc.subjectEmpresaes_PE
dc.subjectOperadoreses_PE
dc.titleSíndrome de burnout y engagement laboral en los operadores de los centros de control de monitoreo de la empresa Tracklog S.A.C., 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Administrativas y Humanases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1917-4938es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorArroyo Beltran, Miguel Martines_PE
renati.jurorRamos Camacho, Veronicaes_PE
renati.jurorRamos Surco, Jorgees_PE
renati.author.dni70080957
renati.advisor.dni44730674


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess