Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Castro, Erika Beatrizes_PE
dc.contributor.authorApaza Yanapa, Sharmely Xiomaraes_PE
dc.date.accessioned2025-08-19T14:40:16Z
dc.date.available2025-08-19T14:40:16Z
dc.date.issued2025-07-07
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24854
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación analiza los factores sociodemográficos y laborales que influyen en la decisión de los trabajadores para afiliarse al sistema de pensiones en el Perú en el año 2023. La metodología que se utilizó fue de tipo descriptivo y correlacional, con un diseño no experimental, donde se estimaron los modelos econométricos Logit y Probit. Las conclusiones muestran que, en el año 2023, los hombres presentaron el mayor porcentaje de trabajadores tanto afiliados como no afiliados con un 61%, seguido por las mujeres con un 39%. Los jóvenes menores de 30 años concentraron una mayor proporción de no afiliados con un 23% frente a un 13% de afiliados. La afiliación fue más frecuente entre casados y convivientes con 15% cada uno, posiblemente por sus mayores responsabilidades familiares. Además, los trabajadores con más años de escolaridad y aquellos que son jefes de hogar mostraron mayores tasas de afiliación. En cuanto a la formalidad del empleo el 41% de los trabajadores formales estaban afiliados, a diferencia de los informales. También se observó que, a mayor ingreso, mayor es la afiliación, siendo más evidente en el grupo que percibe hasta S/3000. Por último, la estimación del modelo Logit muestra que los factores sociodemográficos y laborales como el género, la edad, el estado civil, años de escolaridad, jefe de hogar, formalidad del empleo y los ingresos son factores que influyen en la decisión de los trabajadores para afiliarse al sistema de pensiones en el Perú en el año 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectSistema de pensioneses_PE
dc.subjectLogites_PE
dc.subjectProbites_PE
dc.subjectFactores sociodemográficoses_PE
dc.subjectFactores laboraleses_PE
dc.titleFactores que influyen en la decisión de los trabajadores para afiliarse al sistema de pensiones en el Perú en el año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4183-8961es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorParillo Mamani, William Gilmeres_PE
renati.jurorCanahuire Sejje, Eliseoes_PE
renati.jurorAlvarez Rozas, Karin Margaretes_PE
renati.author.dni73825038
renati.advisor.dni45663490


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess