Show simple item record

dc.contributor.advisorArohuanca Percca, Paula Andreaes_PE
dc.contributor.authorAlmanza Cayo, Katya Luceroes_PE
dc.date.accessioned2025-08-27T12:48:12Z
dc.date.available2025-08-27T12:48:12Z
dc.date.issued2025-07-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24891
dc.description.abstractLa ejecución presupuestal en proyectos de los gobiernos regionales en el Perú presenta deficiencias respecto a planificación multianual articulada entre los planes de desarrollo regional concertado y el marco macroeconómico multianual, se percibe la improvisación presupuestaria y los limitados proyectos de alto impacto, lo que incide en las brechas de competitividad territorial medidas por el INCORE. El objetivo de la investigación fue determinar cómo la ejecución presupuestal total y por sectores (salud y educación) influye en el Índice de Competitividad Regional de los 25 gobiernos regionales, periodo 2010–2023; el estudio es de diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, de alcance explicativo. La población estuvo conformada por los gobiernos regionales peruanos, con una muestra censal de 25 entidades y 350 observaciones panel, obtenida mediante datos secundarios del Portal de Transparencia Económica del MEF y los informes del INCORE del Instituto Peruano de Economía. Para el análisis de objetivos se empleó estadística descriptiva, prueba de normalidad Shapiro–Wilk, análisis de dispersión, regresión lineal simple y para la constrastación de hipótesis la correlación de Spearman. Se obtuvo como resultado el coeficiente de determinación R²=0.241 que refiere la variabilidad explicada del INCORE al 24.1% dependiente de la ejecución presupuestal en proyectos, una correlación de ρ = 0.513, siendo positiva moderada; además de, relaciones significativas en el sector salud de R² =0.130, ρ = 0.377 y el sector educación de R² =0.066, ρ = 0.299. En conclusión, una mayor ejecución presupuestal en proyectos y de sectores clave como salud y educación, influye de manera positiva significativa en la competitividad regional en Perú.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectBrechases_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectEjecución presupuestales_PE
dc.subjectProyectos de inversiónes_PE
dc.titleLa ejecución presupuestal en proyectos, de los gobiernos regionales y su influencia en el índice de competitividad Regional en el Perú, periodo 2010 - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Administrativas y Humanases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5178-0738es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorArroyo Beltran, Miguel Martines_PE
renati.jurorQuispe Cansaya, Edwin Abdones_PE
renati.jurorRamos Surco, Jorgees_PE
renati.author.dni70126134
renati.advisor.dni01320902


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess