Prevalencia del uso problemático de las nuevas tecnologías, en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Varones de la Provincia de Huancané, 2022
Abstract
El uso de las nuevas tecnologías está especialmente consolidado en la población adolescente especialmente en los escolares, generando en muchos casos, la utilización problemática de estas herramientas. En este sentido el estudio tiene como propósito establecer el nivel de prevalencia del uso problemático de las Nuevas Tecnologías en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Varones de la provincia de Huancané, 2022. El diseño metodológico corresponde al paradigma positivista de enfoque empirista-deductivo. De igual manera, se relaciona con una investigación de campo de tipo básico con un alcance descriptivo. El diseño corresponde al modelo no experimental de campo-encuesta, ya que se pretende conocer el comportamiento de los estudiantes en relación con el uso de las nuevas tecnologías. La muestra fue determinada mediante muestreo aleatorio estratificado y está compuesta por estudiantes desde el primer hasta el quinto grado, totalizando 118 estudiantes. La técnica empleada es la encuesta, cuyo instrumento es el cuestionario de uso problemático de nuevas tecnologías (UPNT), que consta de 49 ítems. Los resultados destacan que el nivel de prevalencia del uso problemático de las Nuevas Tecnologías es relativamente significativo, ya que el 96% de los estudiantes considera no tener problemas con el uso de videojuegos, mientras que el 86.2% afirma lo mismo respecto a la televisión, lo que indica una autopercepción positiva sobre el control de estos hábitos. En conclusión, el estudio nos indica que el uso problemático de las nuevas tecnologías es más prevalente en internet y teléfonos móviles, con una frecuencia alta de uso y efectos negativos en los estudiantes. En contraste, el uso de videojuegos y televisión presenta una prevalencia baja, con la mayoría de los jóvenes percibiendo que no tienen problemas con estas tecnologías