Show simple item record

dc.contributor.advisorGutierrez Toledo, Guino Percyes_PE
dc.contributor.authorEspinoza Acero, Juan Rubenes_PE
dc.date.accessioned2025-09-02T16:39:50Z
dc.date.available2025-09-02T16:39:50Z
dc.date.issued2017-04-28
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24924
dc.description.abstractLa educación empresarial y el emprendimiento han cobrado importancia en Latinoamérica, siendo impulsados por gobiernos e instituciones como vías de desarrollo económico y social, aunque en regiones como Puno persisten limitaciones por falta de formación técnica y gerencial, afectando la sostenibilidad de los emprendimientos. Ante esta realidad, la presente investigación tuvo como objetivo conocer cuanta formación tienen sobre educación empresarial y desarrollo de capacidades y/o habilidades emprendedoras los alumnos del Colegio Secundario G.U.E. San Juan Bosco de Puno-periodo 2016. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, utilizando el análisis documental del plan curricular de la institución, revisión de contenidos por curso y la aplicación de encuestas a estudiantes para evaluar sus habilidades emprendedoras. Los resultados mostraron que de nueve cursos, solo cuatro incluyen temas relacionados con educación empresarial de forma general, y únicamente diez de treinta docentes poseen formación en el área, lo que refleja una baja formación empresarial en la institución. Sin embargo, se identificó que el 77% de los estudiantes manifiestan contar con habilidades emprendedoras como búsqueda de nuevas oportunidades, perseverancia, exigencia de calidad, búsqueda de información, fijación de metas y autoconfianza, destacando fortalezas que pueden ser potenciadas. Se concluye que, si bien la formación sobre educación empresarial es limitada, los estudiantes del Colegio Secundario G.U.E. San Juan Bosco poseen un potencial emprendedor considerable, por lo que es necesario implementar estrategias curriculares y capacitación docente orientadas a fortalecer las capacidades emprendedoras y facilitar su futura inserción exitosa en el mercado laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCapacidadeses_PE
dc.subjectEducación empresariales_PE
dc.subjectEmprendimientoes_PE
dc.subjectHabilidadeses_PE
dc.title“Análisis de la educación empresarial y el desarrollo de capacidades emprendedoras de los alumnos del colegio secundario G.U.E. San Juan Bosco de Puno periodo-2016”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Administrativas y Humanases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9149-0567es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorRoque Barrios, Nicolas Edgares_PE
renati.jurorRodriguez Huamani, Rolando Estebanes_PE
renati.jurorOrtega Cruz, Geovanna Sarelaes_PE
renati.author.dni46906580
renati.advisor.dni29515573


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess