Show simple item record

dc.contributor.advisorCallohuanca Pariapaza, Manuel Alfredoes_PE
dc.contributor.authorClemente Maldonado, Veronica Berthaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-05T13:07:16Z
dc.date.available2025-09-05T13:07:16Z
dc.date.issued2012-07-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24940
dc.description.abstractLa calidad fisicoquímica de la miel de abejas Apis mellifera es fundamental para su comercialización, especialmente durante el almacenamiento, donde variables como temperatura y tipo de envase pueden afectar su estabilidad; debido a su impacto económico y la creciente demanda de productos de alta calidad, resulta indispensable analizar estos factores para garantizar la viabilidad comercial. El objetivo fue evaluar el efecto del material de envasado en la formación de hidroximetilfurfural (HMF), un reconocido indicador de deterioro en productos azucarados, un reconocido indicador de deterioro en productos azucarados. La investigación fue realizada en 2011 en los laboratorios de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en La Paz, Bolivia donde se analizaron tres tipos de envases: FOIL, polietileno de alta densidad (PEAD) y vidrio, almacenados a temperaturas controladas de 40, 60 y 80 °C, la concentración de HMF se determinó mediante espectrofotometría, midiendo la absorbancia a 284 y 336 nm; el estadístico fue un diseño completamente al azar para identificar las diferencias significativas entre tratamientos. Los resultados mostraron un aumento significativo de HMF con el incremento térmico, siendo más pronunciado en muestras envasadas en PEAD. La humedad, controlada entre 18–19 %, no afectó significativamente la formación de HMF. Desde una perspectiva económica, el envase FOIL resultó el más eficiente, con una relación beneficio/costo de 5,01 y una tasa interna de retorno del 103 %. En conclusión, el tipo de envase y el control térmico son factores determinantes para conservar la calidad fisicoquímica y asegurar la competitividad comercial de la miel durante su almacenamiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEspectrofotometríaes_PE
dc.subjectFOILes_PE
dc.subjectHidroximetilfurfurales_PE
dc.subjectMiel de abejases_PE
dc.subjectPEADes_PE
dc.subjectVidrioes_PE
dc.titleInfluencia del envase y temperatura en el incremento del Hidroximetilfurfural (HMF) en la calidad de la miel de abejas (Apis mellifera)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientae en Ciencia y Tecnología de Alimentoses_PE
thesis.degree.disciplineAgricultura Andina mención en Ciencia y Tecnología de Alimentoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5134-9008es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline811047es_PE
renati.jurorBravo Portocarrero, Rosarioes_PE
renati.jurorMiranda Choque, Francises_PE
renati.jurorCalizaya Llatasi, Fredyes_PE
renati.author.dni6015468
renati.advisor.dni01200467


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess