Show simple item record

dc.contributor.advisorArohuanca Percca, Paula Andreaes_PE
dc.contributor.authorMamani Quispe, Gledy Yesseniaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-22T13:25:02Z
dc.date.available2025-09-22T13:25:02Z
dc.date.issued2017-12-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25013
dc.description.abstractLa entidad ahora está muy interesada en conocer el ambiente que existe entre sus trabajadores porque creen que esto tiene un impacto significativo en el comportamiento de las personas, lo que a su vez influye en cómo se desarrolla su trabajo y, en última instancia, qué tan productivos son. El propósito del estudio es comprender y analizar los factores del clima organizacional que existen entre los empleados de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco- Agencia Juliaca, a través de una investigación de enfoque cualitativo de tipo descriptivo – explicativo diseño no experimental que tuvo como objetivo principal analizar los factores del clima organizacional, de los trabajadores de la Caja Cusco y los elementos que motivaron su realización. Las nociones de clima organizacional, los métodos creados para medirlo y la definición de algunos de los aspectos principales incluidos en las múltiples encuestas preparadas conforman la parte teórica. Con base en el análisis de las partes anteriores se sugiere la técnica que se puede utilizar en relación a las circunstancias y requerimientos de los auxiliares para conocer sus perspectivas. Porque el grupo climático hizo la investigación en Caja Cusco, no fue posible implementar la propuesta en esta investigación. Como resultado se realizó una comparación de las dos herramientas y se aplicó un cuestionario de 16 preguntas. Esto arrojó información muy interesante sobre las percepciones de los participantes sobre los colaboradores que tienen actualmente. Luego se analizan los hallazgos del cuestionario, se identifican los posibles factores que pueden haber influido en ellos y se sugieren algunos pasos para mejorar las percepciones de los colaboradores y, en consecuencia, el clima que existe dentro de la organización.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectClima organizacionales_PE
dc.subjectTrabajo en equipoes_PE
dc.subjectLiderazgoes_PE
dc.subjectToma de decisioneses_PE
dc.titleAnalisis de los factores del clima organizacional en la Caja Municipal de Ahorro y Credito Cusco - Agencia Juliaca, periodo 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Administrativas y Humanases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5178-0738es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorRoque Barrios, Nicolas Edgares_PE
renati.jurorRodriguez Huamani, Rolando Estebanes_PE
renati.jurorCarpio Maraza, Amiraes_PE
renati.author.dni46451392
renati.advisor.dni01320902


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess