Nivel de educación financiera y cultura tributaria en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2024
Abstract
La presente investigación titulada "Nivel de educación financiera y cultura tributaria en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, 2024", surge ante la necesidad de fortalecer la formación integral de los futuros profesionales contables, considerando el bajo involucramiento ciudadano en temas tributarios y las debilidades en competencias financieras personales. El objetivo general fue determinar la relación entre el nivel de educación financiera y la cultura tributaria en los estudiantes de dicha escuela profesional. La metodología de investigación fue hipotética-deductiva de acuerdo con el enfoque cuantitativo, de tipo básico; cuyo diseño fue no experimental, descriptivo-correlacional, transversal. La población estuvo conformada por 896 estudiantes y una muestra estratificada de 269. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario estructurado con validez de contenido y confiabilidad alta. Los resultados evidencian una correlación positiva alta y significativa entre el nivel de educación financiera y la cultura tributaria (rs = 0,601; p = 0.000). Asimismo, se encontró una correlación positiva significativa entre educación financiera y conciencia tributaria (rs = 0,573; p = 0.001), así como entre educación financiera y valores tributarios (rs = 0,551; p = 0.001). Estos hallazgos indican que, a mayor desarrollo de competencias financieras, mayor será el compromiso cívico-tributario de los estudiantes. Se concluye que el fortalecimiento de la educación financiera es un factor clave para promover una cultura tributaria responsable, por lo que se recomienda su incorporación transversal en la formación académica y en programas conjuntos con entidades correspondientes.