Show simple item record

dc.contributor.advisorArohuanca Percca, Paula Andreaes_PE
dc.contributor.authorVilca Apaza, Cintia Nildaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-07T13:03:30Z
dc.date.available2025-10-07T13:03:30Z
dc.date.issued2025-01-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25105
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tiene por finalidad “Determinar si las técnicas de comunicación publicitaria se relacionan con la activación de los motivos del consumidor en la empresa Herbalife nutrición-sede Juliaca, 2018”. El problema que se detectó; es que los motivos de consumo no perduran en el tiempo de manera continua y prolongada, una de las causas que se considero fue que; las técnicas publicitarias no logran mantener el consumo continuo del consumidor, y como consecuencia se observó que dejan de consumir los productos. En ese sentido, la investigación es, para que la empresa conozca si existe o no relación entre las dos variables, identificar cuál de las técnicas es mejor para activar los motivos del consumidor. La metodología está basada en un diseño no experimental-transversal, enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, y nivel correlacional, método analítico. Con la técnica; encuesta, con el instrumento; cuestionario de 22 ítems que tuvo la escala de Likert como alternativas de respuesta aplicado a una muestra de 120 consumidores, validado por tres jueces expertos con una puntuación de 0.92 de acuerdo al cálculo de V de aiken y con un nivel de confiabilidad de 0.75 según alfa de cronbach. Finalmente, Los resultados más relevantes son; el 82.5% de los consumidores califican la eficacia de las técnicas publicitarias como “Bueno”, y el 62.5% califican la activación de los motivos a partir de las técnicas publicitarias como “Bueno”. Los resultados de la investigación se pueden generalizar a otras sedes, ya que las técnicas publicitarias que utiliza son exactamente igual en todo el Perú. Finalmente, La conclusión más significativa es, existe relación entre las dos variables de investigación, de acuerdo a los datos obtenidos en el chi cuadrado de Perason 33,407 que es mayor al chi tabulado 9, 48.77.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectComunicación Publicitariaes_PE
dc.subjectConsumidores_PE
dc.subjectMotivación del consumidores_PE
dc.subjectTécnicas publicitariases_PE
dc.titleLas técnicas de comunicación publicitaria y la activación de los motivos del consumidor en la empresa Herbalife Nutrición-Sede Juliaca, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5178-0738es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121266es_PE
renati.jurorVeliz Quispe, Tomases_PE
renati.jurorVilla Ruiz, Braulio Salomees_PE
renati.jurorAliaga Melo, Griselles_PE
renati.author.dni70754016
renati.advisor.dni01320902


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess