Show simple item record

dc.contributor.advisorFernandez Castro, Lizandro Gilbertoes_PE
dc.contributor.authorEduardo Palomino, Karina Erikaes_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T18:13:50Z
dc.date.available2017-01-30T18:13:50Z
dc.date.issued2012-06-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3394
dc.description.abstractEl presente proyecto se orienta a la producción y comercialización de Arepas en Universidad Nacional del Altiplano Puno; la AREPA, es una tortilla, elaborada a base de maíz y queso, revalorando las propiedades nutricionales del maíz, complementándolo con un derivado lácteo como el queso, siendo un producto 100% natural y libre de conservantes. Se desarrolló el plan de negocio en el cual la investigación de mercados ha demostrado que la cantidad de demanda para el consumo de éste producto es definitivamente muy alta; así también esta investigación ha mostrado que el producto presentó una gran aceptación por partes de nuestro mercado meta. La venta de Arepas se realizará en forma directa al consumidor final, ya que este producto se consume caliente y se venderá en un local de venta exclusiva; el precio fijado es de 1.50 la unidad. El detalle de nuestro plan de operaciones refleja a la vez la facilidad en los procesos de producción, receta casera que hace de la Arepa un producto tan agradable al paladar. Nos orientaremos excesivamente en la buena atención al cliente, porque se cree que es el único camino que puede hacer diferente a un negocio; y esto mismo se refleja en el estudio de mercados, donde se señala que la atención al cliente es uno de los factores claves y fundamentales a la hora de decidir por un lugar donde ir consumir un producto alimenticio. Respecto a la inversión que se requiere para la puesta en marcha del negocio, es un factor muy favorable, puesto que el dinero requerido no representa una cantidad considerable o difícil de acceder, ya que el monto es de 5613.50 nuevos soles. Los indicadores económicos que se utilizaron para medir la viabilidad económica fueron el VAN, TIR y el VAN económico es de 7,222; el TIR 43 % y el B/C 1.70712es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniera y tecnologíaes_PE
dc.subjectGestión en agroindustriases_PE
dc.titleElaboración de un plan de negocio para la producción y comercialización de arepas en la Universidad Nacional del Altiplano Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess