Show simple item record

dc.contributor.advisorChoquehuanca Caceres, Florentino Victores_PE
dc.contributor.authorMittani Sanchez, Miriam Jesseniaes_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T21:27:59Z
dc.date.available2017-01-30T21:27:59Z
dc.date.issued2016-12-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3445
dc.description.abstractEsta investigación se realizó en los laboratorios de Microbiología, Pos cosecha y Evaluación Nutricional de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, utilizando filetes de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) frescos y refrigerados, adquiridos del Centro de Investigación Pesquera Chucuito. Se planteó tres determinar el efecto del recubrimiento comestible en la variación del pH, acidez e índice de peróxidos; determinar el efecto del recubrimiento comestible en la pérdida de humedad; y determinar la capacidad inhibitoria del desarrollo de Pseudomona sp. El recubrimiento comestible 1 se elaboró con 0.1% (3.312 g) de butilhidroxi tolueno (BHT), 1500 ml de agua destilada, 120 g de caseinato sódico y 36 g de glicerol; el recubrimiento comestible 2 con 0.2% (6.624 g) de (BHT), 120 g de caseinato sódico, 1500 ml de agua destilada y 36 g de glicerol. Los filetes de trucha fueron inmersos con recubrimiento comestible 1 y recubrimiento comestible 2, luego se envasaron al vacío juntamente con las muestras sin recubrimiento y fueron almacenados a 5ºC. La evaluación de estos tratamientos se realizó cada 7 días durante 21 días. Las variables respuesta se analizaron en DCA con arreglo factorial 3 x 4. Los resultados fueron: El recubrimiento comestible 1 fue mejor que recubrimiento comestible 2 y las muestras control, porque ha permitido lograr un menor incremento del pH (de 6.41 a 6.49), acidez (de 0.25% a 0.29%), del índice de peróxidos (de 0.20 a 1.20 meq O2 Kg -1 lípido), una menor pérdida de humedad (de 77.73% a 74.51%) y un menor incremento del desarrollo de Pseudomona sp. (de 2.15 log ufc/g incrementó a 4.22 log ufc/g). Se concluye que el recubrimiento comestible 1 evita la variación del pH, acidez e índice de peróxido, la pérdida de humedad en filetes almacenados en refrigeración a 5ºC, pero no tiene capacidad inhibitoria del desarrollo de Pseudomona spes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRecubrimiento Comestiblees_PE
dc.subjectCaseinato Sódicoes_PE
dc.subjectOxidación de Lípidoses_PE
dc.titleElaboración de un recubrimiento comestible para trucha arco íris (Oncorhynchus mykiss) en fileteses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess